Perros de paja (2011): Pura paja
2 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. No sé por qué, los productores y directores de cine se empecinan en hacer remakes de viejos clásicos del cine si el axioma dice que nunca van a superar al filme original. El director Rod Lurie, pensó que el filme de Sam Peckimpah Perros de paja (1971) era una buena opción para buscar algunos dividendos.
Por César Arturo Humberto Heil
La verdad que Perros de paja (2011) es un filme totalmente anodino. Sin esa tensión que iba creciendo en el filme original y terminaba con esa espectacular balacera final, como solo Peckimpah sabia filmar. Lurie no es mal director, pero no está a la altura de un maestro del cine de acción como fue Sam Peckimpah. El resultado, un pasatiempo y nada más, que apenas entretiene.
Un director sin emoción
El filme original, además de estar filmado con maestría era una exploración del mundo de la violencia extrema y una reflexión de cómo un hombre común y dócil podía convertirse en un verdadero asesino sanguinario si era puesto a prueba. Esto esta algo esbozado en el filme de Lurie, ya que es parte central del argumento. Pero el desarrollo de la tensión que generaba el original, con un Dustin Hoffman impecable, no se avizora en esta nueva versión y el resultado final es una película para verla un día de lluvia tirado en la cama.
Ni James Marsden en el papel que interpretó Hoffman ni Kate Bosworth en el rol de Susan George, logran ponerse en la piel de los personajes. Lo mismo le sucede al director Lurie que no puede generar emoción más allá de algún que otro momento. El filme, a pesar de tener algunas buenas escenas de tiros, estas carecen de la magia que tenía Peckimpah, que como ya mencione, era un verdadero maestro en el arte de filmar la violencia humana.
Conclusión
Perros de paja tiene muy poco para aportar a un clásico del cine y con una realización a la que le faltan varios condimentos que le den ese sabor que tenía el filme original. Perros de paja es uno más de esos intentos de reflotar historias que otrora fueron éxitos indiscutidos.

Ya había sucedido algo similar con la nueva versión de La fuga (1994), también de Peckimpah, y con dirección de Roger Donaldson, la cual fue un rotundo fracaso. Evidentemente a los productores les importa poco y nada los antecedentes y continúan con la tozuda idea de rascar la olla en busca de historias consagradas esperando resultados que jamás llegan.
Creo que hay filmes emblemáticos que no deberían tocarse. Por respeto a quienes lo hicieron y al público. Perros de paja de Sam Peckimpah, es uno de esos filmes.
Disponible: Prime Video