Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Hereje: Perdiendo el control

3 minutos de lectura
Hereje

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Hace unos días se estrenó en cines, la nueva propuesta terrorífica del estudio A24, Hereje (Heretic, 2024) de Scott Beck y Bryan Woods. Una fascinante e interesantísima vuelta de tuerca sobre el viejo juego del gato y el ratón o los ratones encerrados en un único escenario, bastante asfixiante.

Por Diego M. Bravo

Rezo por vos

El nuevo film de la pareja directorial de “La casa del terror” (Haunt, 2019) o sea Bryan Woods y Scott Beck, sigue las pequeñas desventuras de dos jóvenes misioneras de la iglesia de los santos de los últimos días, o sea los mormones. Ellas predicando su palabra y repartiendo folletitos, llegan a una alejada casita perdida en los suburbios del bosque, en donde los recibe un simpático y sonriente Sr. Reed (un extraordinario Hugh Grant, en uno de sus roles más interesantes, de los últimos tiempos, lejos de la comedía romántica). El Sr. Reed las invita a pasar a su casa, algo sombría, las chicas se resisten si es que no hay otra mujer en la casa, y el Sr. Reed, les dice que se encuentra preparando un pastel de moras azules, a lo que las chicas aceptan pasar. Sin darse cuenta el terrible error que acaban de cometer.

Parte de la religión

Hereje es esta pequeña joyita de casi dos horas logra atrapar a los espectadores, desde el momento que las dos misioneras: las hnas. Paxton (Chloe East) y Barnes (Sophie Tatcher) ingresan a esta casa, en la que nada es lo que parece. Más allá del aparente thriller remanido de algunos personajes que se meten en el lugar equivocado, en apariencia. Este filme pequeño va muchísimo más allá, de esto. Es una profunda reflexión, sobre el rol que ocupan las diversas religiones con relación a cómo pueden influenciar a las diversas sociedades, en forma positiva o negativa, dependiendo de cómo se posiciona cada uno, ante esto.

La impresionante actuación de Hugh Grant, como ese enigmático y manipulador Sr. Reed, es reveladora en cuanto a lo que plantea sobre todo lo referido al control y quien realmente lo ejerce. Todo esto mientras estas dos hermanas intentan escapar de una casa, mantenerse con vida y principalmente no volverse locas con toda esta situación infernal, que las hace cuestionarse absolutamente todo lo que las rodea, en todos los sentidos posibles.

Hereje

Ella adivinó

Por todo esto y muchísimo más, recomendamos y sugerimos poder verla en salas, esta joya del suspenso y el drama existencial propiamente dicho, que es la nueva obra de los directores: Beck y Woods. Hereje la celebramos porque es un filme que va más allá del suspenso y el terror y se adentra en áreas tan profundas e interesantes, que realzan y valoran su guion. Escrito a dos manos, por ambos directores, demostrando fehacientemente que los contenidos y el planteo de cuestionamientos psicológicos, que bien pueden existir enmarcados dentro de diversos géneros, rompiendo ese molde y creando un verdadero acontecimiento cinematográfico, que merece conocerse y difundirse.

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura