Sting: La telaraña de Charlotte’s
3 minutos de lecturaSinopsis
Conozcamos a los personajes
A medida que avanza la historia, el director dedica una notable cantidad de tiempo al desarrollo de los personajes, asegurándose de que conozcamos a la mayoría de ellos, comprendamos sus circunstancias y lleguemos a preocuparnos por algunos. Este enfoque permite que ciertos momentos impactantes en la segunda mitad resulten especialmente entretenidos.
Sting avanza con pocas sorpresas, la araña escapa de su recinto y mata a algunos personajes al azar mientras la situación se deteriora en el apartamento de Charlotte. Las muertes están bien ejecutadas, aunque carecen de inspiración, y los cadáveres aparecen descompuestos, aunque no resultan especialmente aterradores.
Los actores irradian una dulzura genuina, una cualidad esencial para que Sting pueda vender el giro radical de su joven heroína. El director, en ocasiones, logra capturar imágenes lo suficientemente inquietantes como para justificar sus elecciones. Como la sombra de una araña gigante que se cierne sobre una cuna. Sin embargo, el hilo que mantiene unida esta historia nunca es tan sólido como la cinta que Sting utiliza para pegar a su presa humana adulta en el hueco de un ascensor. Para cuando Sting llega a la secuela obligatoria de una última toma, la amenaza de la araña parece mucho menos aterradora.
Conclusión
Sting logra crear un ambiente cargado de tensión y dulzura a través de sus actores para que la trama funcione. Aunque el director acierta en ocasiones con imágenes inquietantes que justifican sus elecciones estilísticas, la cohesión de la historia se resiente, sin alcanzar la solidez esperada. El hilo conductor de la historia nunca alcanza la solidez deseada, dejando una sensación de desequilibrio. Al final, la amenaza que plantea la araña gigante en la secuela pierde su impacto en comparación con los terrores más mundanos y familiares de nuestro propio mundo.
Disponible: En cines