Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Kraven el Cazador: Sed de sangre que no lo define

4 minutos de lectura
Kraven el Cazador

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Kraven el Cazador, película estadounidense de superhéroes lanzada en 2024, inspirada en el icónico antihéroe de Marvel Comics. Bajo la dirección de J.C. Chandor y con un guion a cargo de Richard Wenk, junto al dúo creativo Art Marcum y Matt Holloway, esta producción promete una visión intensa y visceral del personaje. Con música de Benjamín Wallfisch,  la fotografía de Ben Davis, la edición de Craig Wood.

Por Daniel López Pacha

La película, desarrollada por Columbia Pictures en colaboración con Marvel Entertainment, Arad Productions y Matt Tolmach Productions, llega al público como el cierre definitivo del Universo Spider-Man de Sony (SSU). Distribuida por Sony Pictures Releasing, Kraven el Cazador busca redefinir el género con una narrativa oscura y emocionante que explora las raíces del cazador más temido de Marvel.

Las locaciones

El rodaje de la película comenzó en Islandia a principios de febrero de 2022, teniendo como escenario principal el impresionante lago Mývatn. Posteriormente, la fotografía principal arrancó el 20 de marzo de 2022 en Londres, Inglaterra, donde se capturaron varias de las escenas clave. Finalmente, la producción concluyó el 25 de junio de 2022 en Glasgow, Escocia, cerrando un proceso de filmación que abarcó paisajes naturales y urbanos de gran impacto visual.

Reparto

Aaron Taylor-Johnson (Sergei Kravinoff / Kraven), Russell Crowe (Nikolai Kravinoff), Levi Miller (Sergei joven), Ariana DeBose (Calypso), Diaana Babnicova (Calypso joven), Fred Hechinger (Dmitri Smerdyakov / Camaleón), Billy Barratt (Dmitri joven), Alessandro Nivola (Aleksei Sytsevich / Rhino), ​Christopher Abbott (extranjero), Murat Seven (Omer Aksoy), Yuri Kolokolnikov (Seymon Chorney).

Sinopsis

La tensa y conflictiva relación de Kraven con su implacable padre, Nikolai Kravinoff, lo empuja hacia un sendero de venganza marcado por decisiones extremas y consecuencias devastadoras. Este vínculo disfuncional no solo alimenta su obsesión por convertirse en el cazador más hábil del mundo, sino también en una figura temida y respetada por todos.

Kraven el Cazador

Promesas Iniciales y una rápida caída

Desde su anuncio, Kraven el Cazador generó expectación al tratarse de un personaje emblemático del universo de Spider-Man. La película comienza con una energía que combina acción intensa, violencia estilizada y un toque de humor negro, estableciendo un tono que, al menos al principio, parece tener potencial. La introducción del protagonista promete un viaje salvaje e impredecible.

Sin embargo, esta promesa se disipa rápidamente cuando la narración se desvía hacia un flashback excesivamente largo y mal ejecutado. Este recurso no solo frena el ritmo, sino que también subraya las debilidades de la producción: diálogos pobres y efectos visuales inconsistentes. Particularmente problemática es la representación de los animales, que luce poco convincente, en contraste con el acertado trabajo en los movimientos del protagonista, lo cual evidencia un desequilibrio técnico notable.

Acción sin alma

A medida que avanza, la película pierde coherencia tonal, transformándose en una mezcolanza de escenas que no logran conectar entre sí. Si bien hay momentos aislados que destacan: como el interrogatorio a un sicario o una intensa defensa por parte del personaje de Russell Crowe, estos son excepciones en un relato que oscila entre lo caótico y lo absurdo. La narrativa no logra encontrar un equilibrio, dejando al espectador con la sensación de estar viendo fragmentos inconexos.

Un aspecto que podría haber sido una fortaleza es la violencia sin restricciones, que en ocasiones aporta algo de autenticidad al mundo de Kraven. Además, J.C. Chandor demuestra habilidad en algunas escenas de acción, como la persecución de un coche blindado. No obstante, estas secuencias no bastan para elevar una película que se siente amorfa y carente de dirección clara.

Kraven el Cazador

Personajes y desequilibrios

Aaron Taylor-Johnson, en el papel principal, muestra compromiso y ganas de explorar la complejidad de Kraven. Sin embargo, el guion lo limita con un personaje que carece de consistencia. Mientras que su faceta como máquina de matar con tintes cómicos resulta efectiva, el dramatismo forzado que le imponen diluye su impacto.

Los personajes secundarios también sufren de un desarrollo superficial. Ariana DeBose no logra encajar en su rol, mientras que Russell Crowe intenta darle algo de dignidad a su interpretación sin mucho éxito. Alessandro Nivola, por su parte, no consigue definir si su villano busca ser aterrador o caricaturesco, contribuyendo al desequilibrio general.

El comic

Kraven el Cazador, creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1964, es un icónico antagonista de Spider-Man y miembro fundador de los Seis Siniestros. Sin embargo, la versión de J.C. Chandor reimagina al personaje de una manera que resulta cuestionable. Ahora es un vigilante con habilidades similares a las de Doctor Dolittle, capaz de comunicarse con animales y absorber algunas de sus capacidades. Aunque esta reinterpretación podría haber sido interesante, el resultado es más absurdo que innovador.

Kraven el Cazador

Conclusión

Kraven el Cazador fracasa en consolidarse como una pieza clave dentro del universo cinematográfico de Sony. Su falta de claridad tonal, personajes mal definidos y una narrativa dispersa la convierten en una experiencia frustrante. Aunque presenta destellos de potencial, estos se ven opacados por una ejecución irregular y decisiones creativas cuestionables. Si este es el rumbo que seguirá Sony con sus personajes, quizá sea momento de reconsiderar el enfoque antes de seguir expandiendo un universo que parece condenado al aislamiento narrativo.

Disponible: En cines

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura