Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Mr. Crocket: Con Tim Burton hubiera sido otra cosa

5 minutos de lectura
Mr. Crocket

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Mr. Crocket (2024), primer largometraje del director Brandon Espy, es un filme de terror serie B y bizarro que en su trasfondo propone dejarnos un mensaje sobre el maltrato infantil a manos de padres abusivos y las posibles consecuencias que esos terribles actos pueden llegar a tener.

Por César Arturo Humberto Heil

Con un estética bien de los años noventa, el filme, que está basado en el cortometraje Kiara (2022) narra sin demasiadas pretensiones, la historia de Mr. Crocket (Elvis Nolasco) un artista de televisión que por aquellos años tenía un programa infantil llamado El mundo del señor Crocket y que, por una situación algo confusa con un niño, al cual le dio asilo en su casa, la policía lo consideró un secuestrador y lo terminó llenando de plomo para mandarlo sin escalas al más allá.  

Como venganza, al mejor estilo Freddy Krueger, el señor Crocket hace un pacto con el colorado de los cuernos y así consigue el poder para ingresar en los hogares a llevarse a su mundo de fantasía a los niños abusados, sin antes darle un duro merecido a sus violentos progenitores. El señor Crocket pasó de ser un hombre bondadoso a una especie de entidad malvada que castiga a los papis malos y se lleva a sus hijos.

Cuidado con el VHS que te atrapa

En 1993, Summer Beverly (Jerrika Hinton) acaba de enviudar y lucha por criar a su hijo Major (Ayden Gavin) un niño que desde la muerte de su padre se ha vuelto incontrolable para su madre.

Una tarde revisando el buzón del correo, Summer encuentra una misteriosa cinta infantil de VHS titulada El mundo del señor Crocket y decide que el video puede ser un buen entretenimiento para calmar al irascible Major. Lo que Summer desconoce que ese VHS es la puerta para que el señor Crocket ingrese en el hogar y se lleve a su hijo.

Para recuperarlo, Summer deberá contactarse con una obsesionada Rhonda (Kristolyn Lloyd) a quien el señor Crocket se ha llevado a su hijo.

Nostalgia y pesadilla

Mr. Crocket es una película que se sumerge en el territorio del terror analógico y ofrece una experiencia muy nostálgica, que mezcla lo retro con lo moderno a través de algunos efectos digitales y tétricas marionetas al estilo de El show de los Muppets.

Mr. Crocket

Esto es un acierto de la dirección artística la cual crea una atmósfera extraña y cierta pesadilla al combinar elementos vintage con la modernidad del CGI y la animación 2D tradicional.

Siguiendo con ese aire nostálgico hay que mencionar el uso de efectos prácticos para las escenas gore, los cuales están muy bien logrados y son bastante explícitos dentro de un contexto en donde la diversión infantil se mezcla con escenas crudas, violentas y bizarras. Esto le añade un toque de referencialidad al género y a la década que estoy seguro los fans agradecerán.

El personaje de Mr. Crocket, a cargo de Nolasco, se muestra como un aceptable antagonista y es posiblemente junto con su estética lo mejor de la película. Su diseño, que mezcla la dulzura y la ingenuidad de los programas infantiles con el lado más malvado y perturbador de Freddy Krueger, logra crear un villano que podría tranquilamente tener su lugar en el podio de los íconos del terror moderno.

Hay cierta empatía hacia el personaje, esto se debe a la dualidad que presenta al mostrarse como un salvador de niños que castiga con métodos horrorosos a padres abusadores y no como un diabólico devorador de chicos. 

Mr. Crocket

En este sentido, en una reciente entrevista el director se refirió al personaje de Mr. Crocket diciendo que su inspiración estuvo basada en el icónico Freddy Krueger de Pesadilla en la calle Elm de Wes Craven y en el programa infantil Blippi.

No todo es tan bueno como parece

A pesar de tener un ritmo ágil en donde se alternan momentos de tensa calma con secuencias de horror que mantienen al espectador enganchado, la trama tiene algunos agujeros de guion con algunas situaciones un poco forzadas y algo inverosímiles, como la inclusión y resolución del personaje de Eddie (Alex Akpobome) para justificar algo que no era necesario.  

También se nota cierto estiramiento de una historia que originalmente estaba pensada para un cortometraje, algo común que sucede en la mayoría de las películas basadas en metrajes cortos y que en este caso tampoco escapa a la regla.

Las actuaciones son otro de los puntos flacos, ya que la mayoría no sale de la media aceptable para este tipo de filmes, incluso Elvis Nolasco, quien a pesar de que el personaje resulta atractivo e interesante, tiene momentos en donde se lo ve estereotipado y algo exagerado en sus gestos.

En cuanto a los efectos generados por CGI son bastante modestos, esto se puede entender como una manera de intentar mantener ese aire kitsch que tiene el filme, pero el problema es que visualmente se ven muy feos.

Mr. Crocket

Conclusión

Con producción de Hulu de la multinacional Disney, Mr. Crocket no es la mejor película de terror del año por las razones ya mencionadas. A pesar de eso, el filme resulta un agradable refresh de los 90 que será recordada por las canciones del programa, especialmente la que cierra el filme, la cual es sumamente pegadiza. También debemos sumar a los efectos prácticos, las grotescas marionetas y ese toque de gore que recuerda a lo mejor del género de los años noventa.

Después de ver esta película lo primero que se me vino a la mente es que esta historia era ideal para que Tim Burton se hiciera cargo y no Brandon Espy. Quizá en manos del talentoso director de Beetlejuice hubiera sido otra cosa, pero es otra historia.

Disponible: Disney+

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura