Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Nosferatu: Cuando cae la oscuridad

2 minutos de lectura
Nosferatu

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Se estrenó Nosferatu, el nuevo film de uno de los directores favoritos de la crítica especializada y los influencers de turno. El director Robert Eggers especializado en cine del género, de terror y el fantástico, confirma sus virtudes como un brillante realizador y a continuación te explico, porque es así.

Por Diego M. Bravo

Entrevista con un vampiro

El nuevo film de Eggers es un excelente e hipnótico remake del film mudo original, una joyita del expresionismo alemán de F. W. Murnau. Relato alternativo original de Henrik Galeen sobre la obra “Drácula” de Bram Stoker. Por esa misma razón todos los personajes tienen los nombres cambiados.

La trama sigue las pesadillas premonitorias de Ellen Hutter (Lily Rose Depp) sobre un monstruoso ser que la somete durante todas las noches hasta que el amor que le profesa Thomas (un talentoso Nicholas Hoult), la ayudan a salir de ese estado sombrío. Hasta que a Thomas le llega la oferta de progresar en la inmobiliaria en donde trabaja, ya que el conde Orlok (el brillante Bill Skarsgard), quiere que se traslade hasta su castillo en Transilvania para firmar la escritura del nuevo castillo, en Wisborg, Alemania, para de esa forma estar más cerca de Ellen. Esto provocará sucesos aterradores y que tendrán consecuencias imprevisibles.

Del crepúsculo al amanecer

Al talentoso elenco principal, les sumamos los aportes del icónico actor fetiche del director: Willem Dafoe (como el Prof. Von Franz) que se roba todas las escenas en las que participa a fuerza de esa combinación de carisma y talento. Además de Emma Corrin y Aaron Taylor Johnson (como el matrimonio de Anna y Friedrich Harding) entre otros.

Como decíamos al principio, Robert Eggers vuelve a entregar una joya del cine de terror trágico, llena de ese hondo dramatismo que este director le viene imprimiendo a su obra, ya sea en “La bruja” (2015) o “El hombre del norte” (2022). Su puesta en escena tan oscura y personal es el condimento perfecto para homenajear al original de Murnau. Pero le pone toda su impronta, haciéndose cargo del guion también, adaptando el original de Galeen.

Nosferatu

También es destacable la dirección de fotografía de Jarin Blaschke que en una gama de diversas tonalidades de negro, le ponen el marco ideal como la remake se lo merece, sin traicionar al original.

Por todo esto recomendamos ver esta obra, uno de los mejores estrenos de este año, en la mejor pantalla grande, que puedan acceder, ya que es un film para disfrutar realmente en las salas cinematográficas, como tienen que ser.

Disponible: En cines

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura