Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

El juego de los asesinos: Un John Wick devaluado

4 minutos de lectura
El juego de los asesinos

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Las tramas en películas sobre asesinos a sueldo amparados por una organización criminal que los regentea suelen ser siempre las mismas: “El mejor asesino quiere salirse, pero la corporación no va a dejar que eso suceda”, de eso trata El juego de los asesinos (The Killer’s Game 2024) de J.J. Perry.

Por César Arturo Humberto Heil

El juego de los asesinos de reciente estreno en la plataforma Amazon Prime Video, va en ese sentido, pero con algunas variaciones en su historia que la hacen alejarse, solo un poco, de esa remanida premisa argumental.

Joe Flood (Dave Bautista) es uno de los mejores y más violentos asesinos que tiene la organización que, después de ser diagnosticado con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, una afección cerebral neurodegenerativa similar al Alzheimer, pero con peor pronóstico, decide romper con la organización. Y por eso va a ver a su amigo y jefe Zvi Rabinowitz (Ben Kingsley) para que lo “jubile” a cambio de dos millones de dólares, a lo cual Zvi se niega. (En términos de la corporación jubilar significa que lo asesine).

Joe está decidido a terminar con su vida antes de convertirse en un vegetal, por lo que después de cortar su relación con Maize (Sofia Boutella), visita a Aimee (Antonia Desplat) otra miembro del club y le ofrece los dos millones de dólares para que se encargue de mandarle a sus asesinos. Aimee tiene cuentas pendientes con Joe por el asesinato de su padre, así que toma el contrato con gusto, ya que ve una forma de vengarse y encima recibir dinero a cambio.

Cuando Joe se entera que hubo una confusión en los análisis y que está completamente sano ya es demasiado tarde y los más experimentados asesinos van tras su cabeza y el suculento pago.

El juego de los asesinos

Sangre, muerte y humor

Joe sabe que si quiere recuperar a Maize deberá eliminar a los asesinos que se irán sumando atraídos por los millones, los cuales a estas alturas se han duplicado. Así, el filme se convierte en un verdadero festival de muertes violentas y de las más variadas, en donde no faltan todo tipo de armas y estrafalarios asesinos.

El director J.J. Perry, a quien vimos en el filme Turno de día (2022), logra muy buenos momentos de sangre y acción trepidante al mejor estilo John Wick, donde Perry trabajó como especialista en escenas de acción.

Este bagaje le ha dado al director la habilidad para coreografiar las escenas de acción de una manera acertada, combinando la tecnología de los efectos digitales con la artesanía de los efectos prácticos.

Cada nuevo enfrentamiento de Joe resulta en un verdadero divertimento, no solo por la variopinta fauna de asesinos de distintos países y las coreografías de acción, sino por el humor que sobrevuela en cada escena de violencia. Los guionistas Rand Ravich, James Coyne y Jay Bonansinga endulzan las situaciones más violentas y sangrientas con un toque humorístico que le sienta bastante bien.

El juego de los asesinos

Actuaciones aceptables, pero sin brillo

En un guion sin demasiadas pretensiones, las actuaciones casi siempre son las que más sufren. En este caso no son la excepción, pero si ponemos en contexto la mediocridad de algunos diálogos y situaciones, el resultado de estas termina siendo aceptable. Especialmente la performance de Dave Bautista quien puede solventar de manera honrosa un personaje al que le sobran músculos, pero le faltan ideas.

También son aceptables las actuaciones de Antonia Desplat y Ben Kingsley a pesar de sus cortas presentaciones.

Respecto de Sofia Boutella, es un problema personal, ya que siempre la he considerado una actriz vacía e inexpresiva y aquí no ha podido demostrarme lo contrario.

Conclusión

El juego de los asesinos no es mucho más que eso, la típica historia del sicario renegado cuya cabeza tiene precio.

La influencia de John Wick en el director da como resultado buenas escenas de acción llenas de litros de hemoglobina y algún que otro toque de humor simplista que funciona bastante bien.

asesinos

El juego de los asesinos es un filme con poco ingenio, diálogos sin sustento dramático y un final más que previsible. Todo esto deriva en que sea un entretenimiento pasatista y nada más.

No esperen ver algo muy novedoso y original porque no lo van a encontrar. Solo prendan el televisor, preparen pochoclos y déjense llevar un rato, aunque a los diez minutos de terminada la película ya la hayan olvidado por completo.

Disponible: Prime video

Más historias

The Electric State 4 minutos de lectura
The Well 4 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

The Electric State 4 minutos de lectura
The Well 4 minutos de lectura
Megalópolis y los Razzie 4 minutos de lectura