Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

The Well: El Pozo – Rituales Satánicos

4 minutos de lectura
The Well

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. The Well, película italiana de terror gótico de 2023 dirigida por Federico Zampaglione y coescrita junto a Stefano Masi que es el productor también. La fotografía fue de Andrea Arnone, la edición de Francesco Galli, la música de Oran Loyfer, Luca Chiaravalli, Federico Zampaglione y Francesco Zampaglione. Filmada en Sambuci y Roma, Italia entre marzo y abril de 2023.

Por Daniel López Pacha

Protagonistas

Lauren LaVera (Lisa Gray), Claudia Gerini (Emma Malvisi), Jonathan Dylan King (Marcus), Yassine Fadel (Rocco), Gianluigi Galvani (Toni), Taylor Zaudke (Tracy), Courage Oviawe (Madison), Giovanni Lombardo Radice (padre de Lisa), Linda Zampaglione (Giulia), Lorenzo Renzi (Arruda, el carcelero), Melanie Gaydos (Dorka), Stefano Martinelli (Gurón), Toni Pandolfo (El hombre del perro).

Sinopsis

The Well nos sumerge en la historia de Lisa Gray, una restauradora de arte que viaja a un remoto pueblo italiano con la tarea de recuperar una pintura medieval devastada por un incendio. Sin embargo, lo que comienza como un trabajo de restauración se convierte en una pesadilla cuando Lisa descubre que la obra oculta secretos perturbadores, todos ellos conectados con un antiguo pozo en el corazón del pueblo. A medida que indaga en la historia detrás de la pintura, desentierra relatos de desapariciones, supersticiones y una presencia oscura que parece acechar desde las profundidades.

El horror que emerge desde las profundidades

Dirigida por Federico Zampaglione, The Well es una película de terror italiana que se adentra en los oscuros terrenos de la obsesión, las maldiciones ancestrales y las consecuencias de desenterrar secretos que deberían permanecer ocultos. Lejos de conformarse con los tropos habituales del género, Zampaglione imprime su sello personal, combinando terror psicológico con la esencia del Giallo y una puesta en escena que evoca lo mejor del cine de horror italiano.

La película se toma su tiempo para desplegar su historia, construyendo una sensación de inquietud que crece lentamente hasta volverse sofocante. Con un guion que prioriza la atmósfera y la sugestión, The Well se desmarca de las narrativas más convencionales y apuesta por un horror que se infiltra poco a poco en la mente del espectador.

Una obra visualmente hipnótica

Desde el primer fotograma, la película atrapa con su estética meticulosamente elaborada. Cada imagen parece una pintura en movimiento, con una composición cuidadosamente diseñada para transmitir una sensación de lo inevitable. La fotografía de Andrea Arnone es clave en este aspecto: el uso de sombras densas, la bruma que envuelve el pueblo y los juegos de luces y contrastes refuerzan la sensación de que algo terrible acecha en cada rincón.

El pozo, elemento central de la historia, se convierte en un personaje en sí mismo. No es solo un espacio físico, sino una presencia ominosa que influye en todo lo que ocurre a su alrededor. La forma en que la cámara lo enmarca, los planos que lo destacan desde ángulos perturbadores y la forma en que el sonido lo envuelve lo transforman en un símbolo del horror latente que la película desarrolla con paciencia y precisión.

Un relato de obsesión y maldiciones

Más allá de su impactante apartado visual, The Well es una historia sobre el peligro de indagar demasiado en lo desconocido. Lisa Gray, interpretada por Lauren LaVera, encarna a la perfección esa curiosidad insaciable que, en el cine de terror, suele llevar a consecuencias fatales. Su viaje desde la fascinación hasta el terror absoluto está lleno de matices. La película no solo explora el miedo sobrenatural, sino también el peso de las leyendas que han sobrevivido al paso del tiempo.

El guion juega inteligentemente con la idea de que el pasado nunca muere realmente, sino que espera el momento adecuado para resurgir. A medida que Lisa profundiza en los secretos del pueblo y su inquietante conexión con el pozo, la película revela una historia llena de advertencias ignoradas, rituales prohibidos y un horror que se alimenta de la curiosidad humana.

Lauren LaVera sostiene gran parte del peso de la película con una interpretación que evoluciona de manera orgánica. Su transición de una restauradora de arte segura de sí misma a una mujer atrapada en una pesadilla es convincente y matizada. Junto a ella, Claudia Gerini aporta solidez a la historia, y juntas logran momentos de tensión genuina que elevan la película.

Además, la película rinde homenaje al legado del terror italiano con un uso notable de efectos prácticos. La criatura vinculada al pozo es una creación perturbadora que, gracias a un diseño bien trabajado, transmite una sensación de peligro tangible. La película no abusa del gore, pero cuando lo utiliza, lo hace con impacto y precisión, reforzando el tono oscuro y opresivo de la historia.

Conclusión

El final es una de sus mayores fortalezas. En lugar de recurrir a una resolución convencional, la película deja espacio para la ambigüedad, permitiendo que el espectador saque sus propias conclusiones. Sin caer en excesos explicativos, el desenlace refuerza los temas centrales de la historia y deja una sensación de inquietud persistente.

The Well es una experiencia inmersiva que demuestra cómo el horror puede ser tanto visual como psicológico. Con una narrativa de combustión lenta, una dirección que prioriza la atmósfera y una ejecución técnica impecable, la película se erige como una propuesta única dentro del cine de terror contemporáneo, es una obra imprescindible.

Disponible: En cines

Más historias

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura
Karma 5 minutos de lectura