Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Bagman: Un saco con poco contenido

3 minutos de lectura
Bagman

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Las películas basadas en la figura del “hombre de la bolsa” no son nuevas. Por lo general, giran en torno a niños que deben enfrentarse a ese ser oscuro, surgido de leyendas populares y temores infantiles. Bagman (2024), dirigida por Colm McCarthy —conocido por The Girl with All the Gifts— intenta torcer levemente esa fórmula: esta vez, el protagonista es un adulto que vivió un encuentro traumático con la criatura durante su infancia y que, décadas después, se ve obligado a enfrentarse nuevamente a ella.

Por César Arturo Humberto Heil

Patrick MacKee (Sam Claflin) vive atrapado por las secuelas de ese pasado. El regreso del Bagman no solo lo confronta con sus peores miedos, sino que también pone en peligro a su esposa y a su pequeño hijo. Así, lo que en su momento fue una pesadilla infantil se transforma ahora en una amenaza real, configurando una historia de terror con matices de drama psicológico.

El guion, escrito por John Hulme, se estructura en dos líneas temporales: una que narra la niñez de Patrick y su primer contacto con la criatura en una mina abandonada; y otra, situada en el presente. El padre del protagonista, figura ambigua y obsesiva, es quien alimenta su creencia en la existencia del Bagman, llegando incluso a entregarle una navaja como talismán protector. La rotura accidental de ese objeto y su posterior descarte parecen activar el regreso de la criatura.

Las escenas del pasado están envueltas en una atmósfera melancólica que remite al universo de Stephen King, especialmente a It, con su estética de niños aventureros enfrentando un mal sobrenatural. La puesta en escena evita los típicos jumpscares y apuesta por un terror más contenido y sugestivo, apoyado en el diseño visual y sonoro. La mina, la guarida del Bagman, y la escena en la que el monstruo corta un mechón de cabello al Patrick niño son ejemplos efectivos de cómo generar miedo desde lo simbólico. Destaca también la secuencia del bosque, donde muñecos deformes evocan a los niños desaparecidos, intensificando la incomodidad y la tensión latente.

Bagman

En cuanto al diseño de la criatura —realizado completamente en animación digital 3D— resulta inquietante y desagradable. Tal vez lo más perturbador sea el sonido seco del cierre de su bolsa cada vez que atrapa a una víctima, un recurso auditivo bien empleado que suma al impacto visual.

Nada nuevo bajo el sol

Sin embargo, más allá de estos aciertos puntuales, Bagman ofrece poco que no se haya visto antes. La elección de un adulto como víctima principal del “hombre de la bolsa” es una decisión interesante, pero insuficiente. El relato pronto cae en una sucesión de lugares comunes que terminan diluyendo el impacto inicial. Lo que parecía una propuesta fresca se acomoda a una estructura narrativa ya demasiado transitada.

Desde lo técnico, la película cumple sin sobresalir. La dirección de McCarthy es eficaz, con un uso acertado de planos cerrados y movimientos de cámara lentos que refuerzan la sensación de amenaza constante. La banda sonora acompaña con sobriedad, generando atmósferas densas sin abusar de efectos estridentes ni sobresaltos artificiales.

Bagman

Conclusión

Bagman comienza con promesa, pero no logra sostener el vuelo. Aunque intenta diferenciarse dentro del género con un enfoque más adulto y un clima cuidadosamente trabajado, su desarrollo narrativo termina por caer en fórmulas conocidas y previsibles. Colm McCarthy demuestra solidez en la puesta en escena y en el manejo del ritmo, y Sam Claflin cumple con solvencia su rol protagónico. Sin embargo, el conjunto carece de la contundencia necesaria para destacarse en un panorama saturado de terrores reciclados. Bagman es, finalmente, un filme que insinúa más de lo que entrega: un saco lleno de promesas que se vacía demasiado pronto.

Disponible: Prime Video

Más historias

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura