Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Ballerina: Del mundo de John Wick

5 minutos de lectura
Ballerina

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Ballerina, película de acción y thriller estadounidense dirigida por Len Wiseman y escrita por Shay Hatten y Emerald Fennell, basada en una historia de Hatten. La fotografía es de Romain Lacourbas, la música de Tyler Bates y Joel J. Richard, la edición de Jason Ballantine. La filmación comenzó el 7 de noviembre de 2022 en los Barrandov Studios de Praga hasta febrero de 2023.

Por Daniel López Pacha

Reparto

Ana de Armas (Eve Macarro), Keanu Reeves (John Wick), Anjelica Houston (La directora), Gabriel Byrne (El canciller), Lance Reddick (Charon),  Catalina Sandino Moreno (Lena), Norman Reedus (Daniel Pine), Ian McShane (Winston Scott), Sharon Duncan-Brewster (Nogi),  David Castañeda (Javier).

Sinopsis

Eve Macarro fue moldeada por el fuego de la Ruska Roma, la misma hermandad criminal que forjó a John Wick desde la infancia. Convertida en una letal asesina, su existencia ha estado marcada por el deber, la obediencia y la sangre. Pero cuando su padre es brutalmente asesinado, el equilibrio que mantenía su mundo comienza a resquebrajarse. Decidida a descubrir quién está detrás del crimen, Eve se embarca en una cruzada que la enfrentará con los engranajes más oscuros del poder. En su búsqueda, deberá moverse con precisión entre las reglas implacables de la Alta Mesa y los códigos inviolables del Hotel Continental.

Ballerina se expande con estilo propio

Después de más de una década de tiroteos estilizados y violencia coreografiada al milímetro, la saga John Wick se atreve a dar un paso lateral y ofrece un spin-off que, sin abandonar sus raíces, ensaya una nueva sensibilidad narrativa. Ballerina, protagonizada por Ana de Armas, se desliza con gracia entre el duelo emocional y el ballet de la violencia, sumando una voz femenina y diferente al universo creado por Chad Stahelski y Derek Kolstad.

Situada temporalmente entre los sucesos de Parabellum (2019) y Capítulo 4 (2023), la historia se aparta del icónico John Wick para enfocarse en Eve, una joven entrenada desde niña en el arte de matar y en la disciplina del ballet por la Ruska Roma, una organización que ya conocíamos pero que ahora gana profundidad y matices.

Un pasado trágico como motor narrativo

La tragedia de Eve comienza con el asesinato de su padre, una escena que se imprime en su memoria y que determina su destino. Acogida por la Directora (interpretada con autoridad y elegancia), crece en un entorno tan exigente como letal. Su determinación por buscar justicia –o venganza– es el hilo conductor que da forma al relato, impulsándola a desafiar los pactos internos del inframundo y romper las reglas tácitas que gobiernan a los asesinos de élite.

Ballerina

Aunque la estructura argumental puede parecer sencilla, Ballerina se sostiene en la fuerza de su puesta en escena, en la atmósfera sombría de sus escenarios y en la energía física que Ana de Armas imprime a su personaje. La actriz, que ha demostrado versatilidad en films como Knives Out y Blonde, asume aquí un rol mucho más físico, sin dejar de mostrar vulnerabilidad.

Acción refinada con sello propio

Uno de los puntos más destacables del film es su impecable diseño de acción. Las coreografías, lejos de sentirse improvisadas o repetitivas, muestran una precisión quirúrgica. Cada movimiento, cada toma, cada corte está milimétricamente calculado. El entrenamiento en danza clásica no solo aporta una dimensión estética, sino que se convierte en una herramienta letal. El cuerpo de Eve se mueve como una bailarina, pero ejecuta como una asesina.

El director Len Wiseman –con experiencia previa en universos de acción como Underworld– toma las riendas en esta entrega con soltura. Aunque no alcanza el virtuosismo visual de Stahelski, imprime una personalidad visual interesante, más oscura y gótica, y permite que la violencia respire con momentos de pausa que enriquecen el ritmo.

Ballerina

Un viaje entre balas, nieve y fuego

La película hacia el final se dirige al Hallstatt, un paraíso alpino que en el universo Wick oculta una red de asesinos bajo el dominio del Canciller. Este tramo final, con la nieve teñida de rojo y la arquitectura clásica contrastando con explosiones, se convierte en uno de los segmentos visuales más logrados. Aquí, Ballerina despliega todo su potencial estético, alcanzando un clímax poderoso que mezcla belleza y brutalidad.

Aunque algunos diálogos tienden a frenar el frenesí narrativo, el guion de Shay Hatten –colaborador habitual de la franquicia– mantiene la tensión y deja espacio para que los personajes respiren. No se trata solo de matar, sino de entender por qué se mata, y eso distingue a esta entrega de otras del mismo universo.

Un puente hacia el futuro de la franquicia

Ana de Armas logra sostener con solidez el protagonismo de una franquicia que hasta ahora orbitaba alrededor de Keanu Reeves. Aunque su interpretación no alcanza los niveles más altos de su carrera, cumple con creces el desafío físico y emocional que implica el papel. Y en medio de todo, tenemos cameos breves pero significativos, como el del propio Wick o el regreso de Winston y Charon (el siempre impecable Lance Reddick, en su emotiva despedida en pantalla).

La película también ofrece nuevos escenarios y posibilidades narrativas que podrían explorarse en futuras entregas. Su vínculo con la serie El Continental y la anunciada cinta centrada en el personaje de Caine demuestran que el universo Wick sigue vivo y en expansión.

Ballerina

Conclusión

Ballerina no es solo un derivado de John Wick. Es una expansión con identidad, que arriesga al poner en el centro a una nueva protagonista. Y lo hace sin perder con la esencia del universo que la vio nacer. Aunque su trama sea más sencilla y su enfoque más contenido, encuentra en la elegancia de la acción, el carisma visual y la frescura femenina sus principales fortalezas.

Con espacio para crecer y con una heroína que apenas comienza su camino, esta película marca una transición interesante. Si este es el nuevo rostro del mundo Wick, entonces el futuro promete ser igual de letal… pero mucho más estilizado.

Disponible: En cines

Más historias

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura