Hoy: Apertura del Festival Internacional de Cine PBA en La Plata
2 minutos de lectura
El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) comienza hoy
El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) comienza hoy en La Plata con la apertura oficial en el Teatro Argentino. La ceremonia de inauguración del Festival Internacional de Cine PBA La Plata hoy será a las 16:30 en la Sala Alberto Ginastera y contará con entrada libre y gratuita, previa reserva online.
Por Redacción Revista Sincericidio

Homenajes y música en vivo
En esta apertura se reconocerán las trayectorias de grandes figuras del cine nacional: Luis Ortega, Julieta Díaz, Pablo Echarri, Osmar Núñez, Erica Rivas y Lita Stantic.
El cierre de la jornada estará a cargo de Lito Vitale, acompañado por Juan Carlos Baglietto, Emme y GSony, quienes interpretarán canciones emblemáticas de la historia del cine argentino.
Competencias y récord de inscripciones
La tercera edición del Festival Internacional de Cine PBA La Plata hoy alcanzó un récord de mil producciones inscriptas de 50 países, de las cuales 200 fueron seleccionadas para competir. Las competencias principales son:
- Internacional Largometraje de Ficción.
- Internacional Largometraje Documental.
- Cortometraje Internacional.
- Largometraje Bonaerense.
- Cortometraje Bonaerense.
Además, se realizará el Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia y un encuentro de estudiantes de cine, fomentando la coproducción y el intercambio cultural.
Sedes del festival en La Plata
Las proyecciones y actividades se realizarán en distintos espacios de la ciudad:
- Teatro Argentino (51 entre 9 y 10).
- Cinema Paradiso (46 entre 10 y 11).
- Cine Select (Pasaje Dardo Rocha).
- EcoSelect (Plaza Islas Malvinas).
- Planetario UNLP.
- Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
- Anexo de la Cámara de Diputados PBA (53 entre 8 y 9).
Películas destacadas
Entre los títulos internacionales más esperados se encuentran Têtes brûlées (Bélgica), Cabo Negro (Francia-Marruecos), Dead Dog (Líbano), Manas (Brasil), Los hiperbóreos (Chile) y Cobre (México).
En documental sobresalen Colosal (República Dominicana), Amantes en el cielo (Argentina) y La libertad de Fierro (México). Además, en la sección especial se proyectará Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, elegida por Argentina para los premios Oscar y Goya.