Nomadland.
4 minutos de lecturaPor Daniel López Pacha.
Nomadland es un drama norteamericano dirigido y escrito por Chloé Zhao, basado en el libro Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century, escrito por Jessica Bruder. Producida por Frances McDormand y Chloé Zhao, música de Ludovico Einaudi, montaje de Chloé Zhao y la fotografía a cargo de Joshua James Richards.
Está protagonizada por la dos veces ganadora del Oscar Frances McDormand (Fern), David Strathairn (Dave), Bob Wells (Bob), Peter Spears (Peter), Derek Enders (Derek), Linda May (Linda), Charlene Swankie (Swankie).
Algunos de los que actúan son personas nómadas en la realidad. Se filmó durante cuatro meses en el otoño de 2018. Frances, Zhao y otros miembros del equipo vivieron en camionetas durante el transcurso de la producción.
Nomadland se estrenó mundialmente durante el Festival de Cine de Venecia, el 11 de septiembre de 2020 y también se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto el mismo día. En Venecia, Nomadland obtuvo varios premios, incluido el León de Oro, el máximo premio del festival. En Toronto, ganó el premio People’s Choice Award. El film está nominado a los premios Oscar como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz Protagónica, Mejor Fotografía, Mejor Guion Adaptado y Mejor Montaje. Además, ganó cuatro premios Spirit: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Montaje y Mejor Fotografía.
Luego del cierre de una planta de yeso en Empire, Nevada, en 2011, Fern pierde su empleo. Allí trabajó por años junto a su esposo, el cual falleció recientemente. Por esa razón, decide vender sus pertenencias para comprar una furgoneta, en pos de viajar y vivir.
Al llegar el invierno, toma un trabajo en un centro de Amazon y es ahí en donde conoce a Linda, con quien entabla una amistad.
Un día, Linda invita a Fern a un campamento en el desierto de Arizona, donde Bob brinda ayuda a personas nómadas. En el lugar, aprende los trabajos de supervivencia.
Fern tiene un problema con un neumático, por lo que decide ir a pedir ayuda a Swankie, para que la lleve a la ciudad en busca un repuesto.
Swankie se enoja con Fern por no estar preparada, y le enseña más habilidades de supervivencia.
Siguiendo por las rutas, Fern consigue un trabajo en un campamento en Cedar Pass Campground, en el Parque Nacional Badlands. Ahí se encuentra con David, otro nómada que ya conoció anteriormente, el cual se encuentra trabajando en el parque. En un momento cae muy enfermo, teniendo que ir al hospital, en donde le practican una cirugía de emergencia. Al salir del hospital, David y Fern consiguen un trabajo en un restaurante de Dakota del Sur. Una noche, David recibe la visita de su hijo, que viene a buscarlo para que conozca a su nieto. David lo duda, pero Fern lo convence.
Siguiendo camino, Fern consigue un nuevo trabajo en una planta de remolacha azucarera, pero la furgoneta se rompe y no tiene dinero para pagar el arreglo. Luego decide visitar a su hermana en California, siendo esta la que le presta el dinero. Una vez arreglada la furgoneta, sigue camino hacia donde está viviendo David con la familia de su hijo. Ahí se entera que David ya no viajaría y la invita a Fern a quedarse, ya que siente algo por ella.
Después de viajar, regresa a su trabajo en Amazon y luego vuelve al campamento del desierto de Arizona. Al llegar allí, se encuentra con los nómadas, quienes le están rindiendo un homenaje a Swankie, que ha muerto. Fern le comenta a Bob sobre la relación con su difunto esposo, y Bob le cuenta la historia del suicidio de su hijo. Bob siempre defiende la opinión de los demás, diciendo que las despedidas no son definitivas ya que, en la comunidad nómada, sus miembros siempre prometen volver «en el futuro».
Tiempo después, Fern regresa a la ciudad un poco abandonada de Empire, para regalar las pertenencias que ha guardado en una unidad de almacenamiento. Luego visita la fábrica y la casa en donde vivía con su esposo, para luego volver a la carretera y seguir su viaje.
Estamos ante una película que nos sorprende, que va construyendo los distintos rumbos de la protagonista, mostrando lugares asombrosos y a personas que día a día enfrentan la adversidad, en un momento en el que el país en donde están tiene un desconcierto total y ese «sueño americano», parece haberse diluido.
Esto me recuerda al film Logan’s Run (1976), en el cual no se tiene compasión por los adultos mayores y se deshacen de ellos.
Pero también, muestra con orgullo a los desposeídos, esos hombres y mujeres, ancianos en su mayoría, tratando de subsistir, sin trabajo, sin jubilación, solo viajando en sus furgonetas por todo el país, en busca de alguna felicidad con la dignidad que se atribuyen, y el abrazo de algún otro como ellos.
Nomadland tiene grandes actuaciones, una música que se siente celestial y una maravillosa ambientación natural.
Creo que tiene todo para ganar en los Oscar, particularmente su protagonista, que puede llevarse su tercer premio como Mejor Actriz.