The Last of Us: primeras impresiones
3 minutos de lecturaBienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. El domingo pasado HBO soltó el primer episodio de una de las series más esperadas del año, The Last of Us. Y como jugador de dicha franquicia en las consolas de Sony, tenía muchas ganas no solo de verla, sino de reseñarla. Por eso y gracias a Revista Sincericidio, les traigo mis primeras impresiones del capítulo inicial de dicha serie.
Por Jorge Marchisio
Si no conocen nada de la historia creada por la gente de Naughty Dog, se nos presenta un mundo post-apocalíptico, donde un hongo llamado «Cordyceps» se propagó entre los seres humanos, infectándolos a todos y convirtiéndolos en una especie de zombies. Joel, nuestro protagonista, deberá transportar a una niña en apariencia normal a través de Estados Unidos, mientras los fantasmas del pasado le siguen carcomiendo la cabeza.
Lo primero que tengo que destacar de esta adaptación de HBO es que, pese a conocerme la historia “de pe a pa”, lograron sorprenderme. Esto se debe en gran medida al formato serie, que permite extenderse bastante más en desarrollar algunas cosas y omitir otras; como lo son los dos tramos iniciales.
El primero de ellos es donde vemos al gran John Hannah como un científico, explicando en los años ’60, que el verdadero peligro contra la humanidad son los hongos, y no los virus o bacterias. Y el segundo es toda esa media hora centrada en Sarah, hija de Joel, quien logra que la queramos de inmediato. Por cierto, toda esa parte centrada en la jovencita, es oro puro, tanto por dramatismo como por tensión al ver el primer ataque de los infectados.
Otra cosa que me sorprendió que hagan, es lo bien lograda que está la ambientación. Luego de un salto temporal de más de una década, tanto el juego como la serie nos muestran una realidad muy distinta, con grandes ciudades amuralladas y militarizadas, y por fuera, todo derruido con la vegetación ganando lugar y eliminando poco a poco la huella del ser humano. Aquellos que tuvimos la suerte de tener un joystick en la mano, agradecemos ese plano con un rascacielos apoyado en otro, a punto de colapsar ambos.
Pero si algo se habló bastante, fue de la elección de Pedro Pascal y Bella Ramsey, como Joel y Ellie respectivamente. Y si bien sabemos que ambos son buenos intérpretes, los zapatos que tenían que llenar eran bastante grandes; y al menos en el primer episodio, estuvieron a la altura.
El chileno más famoso del mundo vuelve a demostrar que es un actorazo, y sabe hacernos ver ese dolor constante que siente su personaje, mientras descarga su ira contra el mundo; y ni hablemos de cierta escena que va a conmover a todos. Mientras que “Lady Osita” supo captar esa personalidad bad ass de Ellie, pese a que estamos hablando de un personaje y por ende, una niña de 15 años. Mención aparte para Nico Parker, a quien solo le bastó media hora para hacerse querer.
Conclusión:
El primer capítulo de The Last of Us cumplió las altas expectativas que teníamos. Tanto el casting como la ambientación están a la altura, y encima nos pusieron el emblemático tema de Gustavo Santaolalla. Ahora queda aguardar el resto de la serie y esperar que mantengan este nivel.