Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Money Shot: La historia de PornHub

2 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. En esta oportunidad vamos a hablar del porno. Así como leen, la pornografía -sobre todo las producciones audiovisuales- son ampliamente consumidas por el público. Es un tema tabú, sí; pero eso no quita que podamos hablar de eso. Hoy vamos a repasar Money Shot, un interesante documental de Netflix que habla sobre el sitio PornHub.

Por Mario Luzuriaga

El documental realiza un recorrido por la historia de la plataforma y brinda testimonios de personas que trabajan en la industria del porno. Pero también da voz a quienes investigaron el lado oscuro del sitio. Aquí se mostrarán las dos caras de una misma moneda, y será el espectador quien decida qué postura tomar.

El sitio nació de la empresa MindGeek, situada en Canadá, más precisamente en la ciudad de Montreal. Básicamente se dedicaba a la tecnología y recopilación de datos, mientras que PornHub nació como una página donde se subía contenido de las productoras, al servicio de la piratería. Ya en 2010 fue convertida en un imperio y se posicionaba en redes.

Es por esto que PornHub permitió que los artistas del porno puedan independizarse de las productoras, y trabajar de una manera más segura. Con esto me refiero a que los actores y actrices deciden con quién trabajar, los salarios y las formas, entre otras cosas.  En el documental, diversas personalidades del ambiente comentan que pudieron tener un buen pasar y “vivir” de su trabajo.

Tanto fue la revolución del sito, que cada año realizaban rankings de preferencias, contenido y otras más, que eran tomados muy en cuenta.

Pero no todo es color de rosa en la web y en la pornografía. También se sube contenido que es perjudicial para terceros. Sobre todo con la cuestión de la imagen, pero también algo muchísimo más grave, como lo es la pornografía infantil.

El periodista Nicholas Kristof escribió una columna en el New York Times sobre los delitos que comete PornHub a la hora de subir su contenido. Investigó y descubrió casos en los que se muestran abusos de menores. Ese fue un golpe tremendo para el sitio, y también para los artistas que dejaron de percibir ingresos por parte de las compañías de crédito que trabajaban con la web.

Pero también lo interesante es que detrás de las denuncias de abuso, con las cuales estamos de acuerdo, hay varios movimientos de ultraderecha vinculados con la religión, que tienen el objetivo de eliminar y censurar la pornografía.

Es un tema muy interesante para reflexionar y analizar muchos puntos que presenta este gran trabajo de Netflix.

Calificación: Muy buena

Más historias

Puede que te hayas perdido

Megalópolis y los Razzie 4 minutos de lectura
George A. Romero´s Resident Evil 2 minutos de lectura
Popeye´s Revenge 2 minutos de lectura