Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Luther: Cae la noche

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. La plataforma Netflix acaba de estrenar el filme Luther: Cae la noche (2023). La película está inspirada en el personaje de la serie Luther, creada en 2010 por medio de la cadena BBC One y que tuvo 5 exitosas temporadas.

Por César Arturo Humberto Heil

Arrolladora como un tren sin frenos

El filme retoma al personaje interpretado por el actor inglés Idris Elba, como el detective John Luther. La película nos cuenta una historia en donde Luther es encarcelado injustamente por corrupción, mientras está investigando la desaparición de un joven sin poder encontrarlo hasta su detención.

A partir de una serie de asesinatos masivos en una lujosa residencia en donde aparece el cadáver del joven, el detective Luther sabe que su única oportunidad para resolver el caso es escapando de prisión. Y así lo hace, con ayuda de algunos viejos conocidos.

El filme es completamente autónomo de la serie, y se puede ver sin necesidad de haber visto ningún capitulo. Por este motivo, es casi como estar viendo un capítulo, pero con más desarrollo.

A lo largo de las más de 2 horas que dura el filme, Luther va a luchar contra David Robey (Andy Serkis), un brillante y sagaz asesino y contra la policía encargada del caso, la oficial Odette Raine (Cynthia Erivo) que lo está buscando, ya que es un prófugo de la justicia y además está interfiriendo con su investigación.

Lo mejor que tiene el filme es su ritmo vertiginoso y adrenalínico. No faltan peleas, disparos, sangre  y mucha intriga, lo que hace que Luther: Cae la noche, sea un producto muy entretenido que combina el cine de pura acción con el de thriller de asesinos seriales.

Las actuaciones son muy buenas en líneas generales, pero Andy Serkis sobresale del resto. Su actuación es magnífica, mostrando una vez más que es uno de los actores británicos más dúctiles de la actualidad. 

Por su parte, el director Jamie Payne, reconocido por dirigir series como Quántico, Outlander, New Amsterdam, The Alienist y la propia serie Luther donde estuvo a cargo de 4 episodios en la última temporada, maneja a la perfección los tramos de acción, haciendo que el filme se disfrute de principio a fin.

Si hay algo que se le puede criticar, es su exagerada e inverosímil resolución en algunas situaciones. Entre ellas encontramos la cantidad de heridas que recibe el rudo Luther, las cuales en otra persona hubiera causado devastadoras consecuencias, pero en Luther son casi como si fueran picaduras de mosquitos.

También se le puede poner un punto negativo en los móviles o motivos que el asesino tiene para cometer los atroces crímenes y subirlos a las redes. Estos terminan teniendo una explicación muy floja, y se nota que fueron puestos para justificar su accionar y no para terminar de cerrar la psicología del personaje.

Conclusión

A pesar de esos pequeños detalles, Luther: Cae la noche, es un filme que se disfruta y que entretiene. Esto es gracias al guion escrito por Neil Cross, el cual nunca cae en tiempos muertos o en escenas de relleno y mantienen siempre el ritmo frenético hasta el final, casi como un locomotora sin frenos. Para ver y pasar un buen rato.

Calificación: Muy buena

Disponible en Netflix

Más historias

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura
Aquí 3 minutos de lectura