Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Ruido Mental

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Noise o Ruido Mental (2023) como es la traducción en español, es un filme de suspenso y terror psicológico que promete más de lo que termina ofreciendo, pero que a pesar de eso no deja de ser un producto inquietante y perturbador gracias a los climas y la tensión que genera.

Por César Arturo Humberto Heil

La historia nos muestra a un joven matrimonio compuesto por Matt, un influencer que se la pasa todo el día haciendo videos para sus seguidores, su mujer Liv y su bebé de meses, quienes acaban de regresar a un pueblo del interior de Bélgica para vivir en la casa familiar de Matt.

Al principio las cosas comienzan bien, pero cuando su padre se escapa del geriátrico y se aparece por la propiedad, su hijo se ve envuelto en una historia del pasado relacionada con un accidente en una fábrica en la que trabajaba su padre, en la que sucedieron hechos terribles de contaminación que involucran a su padre y con nefastas consecuencias para la población.

A partir de esta premisa, algo ya vista en el cine de suspenso y terror, el director Steffen Geypens va construyendo un relato en donde la obsesión del hijo por desentrañar eso que sucedió hace años, va consumiendo su aparente y tranquila vida, al punto de llevarlo a una relación de pareja al borde de la separación y a un sorpresivo desequilibrio mental.

El filme se regodea en la incertidumbre de no saber qué fue bien lo que pasó en esa fábrica, hoy ya cerrada, qué rol le cabe al padre en ese hecho y por qué los pobladores se muestran tan reticentes y esquivos con su presencia y con el suceso en sí. De esta manera, la historia termina siendo una aglomeración de climas agobiantes, pistas inciertas, pesadillas nocturnas y una perturbación mental del protagonista, representada en su fobia a los ruidos, que nunca se resuelve y uno no sabe si ya tenía la enfermedad o si la desarrolló en su búsqueda por conocer la verdad, la cual tampoco se define completamente.

A pesar de la falta de resolución, Noise es un filme que uno no puede dejar de ver. El mayor mérito está en esa inquietante tensión que se va acumulando y que es la que hace que el espectador quede atrapado en la necesidad de saber qué hay detrás de todo.

La dirección de Steffen Geypens es otro de los aspectos interesantes. Con cuidados encuadres y sus acertadas decisiones en la narración, Geypens termina solventando un producto cuya idea principal es generar angustia a través de la investigación mientras coquetea con el terror, el cual aborda solo de refilón incorporándolo únicamente en las pesadillas del protagonista. Una vez que sabemos que no estamos ante una película de terror, la percepción empieza cambiar y la tensión va mutando hacia un drama de misterio y un toque de thriller.

Más historias

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura
Karma 5 minutos de lectura