Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Los Señores de Salem: Solo para fanáticos y satanistas

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Antes de ponerme a escribir sobre la película estuve investigando un poco por internet y encontré en el diario Página/12 una nota sobre Los Señores de Salem (2012) de Rob Zombie, en la cual el autor Horacio Bernades dedica gran parte del texto a comparar el filme con clásicos de terror como El bebé de Rosemary (1968) de Roman Polanski o El resplandor (1980) de Stanley Kubrick, y la verdad, voy a disentir completamente.

Por César Arturo Humberto Heil

Los Señores de Salem es el peor exponente del director Rob Zombie. El guion es muy flojo y al final termina empantanado en una historia previsible, repugnante y por sobre todas las cosas, convirtiéndose en una burda apología satánica.

Solo rescato del filme y de la crítica que leí, cierta intensión del director por trabajar los climas tenebrosos y ominosos mediante el uso de una iluminación oscura y algún que otro plano más que interesante. Pero con eso solo no alcanza.

El filme no asusta en absoluto, solo repugna por sus exacerbadas imágenes demoníacas. Por momentos se siente algo inquietante, pero nada más. Su esposa Sheri Moon Zombie, está más inexpresiva que nunca e incluso actúa como si estuviera amarrada a un palo de escoba. Eso es porque nunca se creyó el personaje que le tocó interpretar y porque la historia está recontra trillada.

Intentar comparar Los Señores de Salem con El bebé de Rosemary o El resplandor, es inaceptable, y que me perdone el autor de la nota, a quien respeto y mucho, pero ambos filmes están a años luz.

Si tomamos El bebé de Rosemary vemos que Polanski hizo un filme sobre el heredero del diablo, pero desde el personaje de Rosemary Woodhouse, que interpretó magníficamente Mia Farrow y con una poesía y sutiliza única en el género. Zombie, en cambio, hizo un producto para fanáticos del 666 y para promocionar un poco más al demonio y a sus huestes. El resultado es un pastiche de imágenes desagradables, que se asemejan más a un videoclip de algún grupo de metal satánico como White Zombie o Wednesday 13, dos de las bandas en las que participó el director, que a un filme de horror.

Conclusión

Creo que solo los muy fanáticos del género y del director pueden haber disfrutado esta película. A mí, además de aburrirme de principio a fin, me molestó mucho su obsecuencia satánica y sus innecesarias imágenes diabólicas, las cuales me revolvieron un poco el estómago, y eso que estoy acostumbrado a este tipo de cine. Quizá, esa haya sido la idea del director y yo sea un idiota que nunca entendió su mensaje. ¿Debería pasar la película al revés?

Aquí pueden leer el artículo de referencia y comparar ambas críticas:

https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/8-31647-2014-03-21.html

Disponible en: HBO Max

Calificación: Regular

Más historias

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

La pasión de Juana de Arco 3 minutos de lectura
Tierras perdidas 6 minutos de lectura
Mazel Tov 2 minutos de lectura
Karma 5 minutos de lectura