Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Rabia (la original)

2 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. El cine de David Cronenberg es fácilmente reconocible hoy en día. Aprovechándose del body horror para relatar sus historias, nos dio clásicos a lo largo de su carrera. Pero siempre es bueno ver cómo comenzó todo. Así que por eso, hoy vamos a revisar Rabia, uno de sus primeros proyectos.

Por Jorge Marchisio

Por si desconocen la trama, toda gira en torno a una bella mujer que, tras sufrir un accidente de motocicleta, tiene que ser operada de urgencia, con un proceso experimental que va a reemplazar varios de sus tejidos. Al parecer todo sale muy bien y la recuperación es bastante rápida, con el pequeño agregado de que nuestra chica en cuestión se despertó con una insaciable sed de consumir sangre.

Casi como si de una plaga zombie se tratara, Rabia nos muestra cómo en el poblado donde sucedió el accidente, la enfermedad se transmite muy rápido, debido principalmente, a que como dije, la portadora es una mujer que con su físico puede atraer a casi cualquier hombre. Estos, una vez infectados, se dedican a seguir mordiendo a la gente. La famosa frase de “película de zombies, sin zombies”, nunca estuvo mejor aplicada.

Lo malo es que, al ser un proyecto primerizo de Cronenberg, el director canadiense no podía contar con el presupuesto para mostrarnos sus típicas escenas desagradables donde los cuerpos se convierten en masas amorfas de carne. Algo que estoy seguro, hubiéramos visto tanto en cómo queda nuestra protagonista tras el accidente, y cómo la misma va dejando a sus víctimas tras atacarlas.

Esta falta de presupuesto también se hace evidente en lo pequeño que es este cataclismo. Pese a que las autoridades tardan en hacerse cargo del asunto, siempre queda patente que la cosa no se va a extender demasiado lejos del pueblo donde comenzó todo. Eso nos hace notar que tampoco se contaba con los recursos para ir a filmar a una gran ciudad.

Pese a esto, la película es condenadamente divertida. No tiene ni momentos muertos, ni escenas de relleno para extender la duración. De hecho, el metraje, con créditos incluidos, apenas alcanza los noventa minutos. Y al menos yo, siempre agradezco que no estiren las cosas sin necesidad.

Ya teníamos una nota en esta misma página sobre el remake (clickeando acá) de Rabia. Pero también era merecido que hablemos de la película original, donde David Cronenberg ya mostraba lo que iban a ser los temas recurrentes para el resto de su filmografía. Película mega recomendable.

Calificación: Muy buena

Más historias

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura