Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Tren bala: Sin frenos y a máxima velocidad

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Tren Bala (2022), del director David Leitch (Deadpool 2) sigue al personaje de Ladybug (Brad Pitt), quien tiene la misión de robar un maletín en el tren bala de Japón y bajarse en la estación de Kioto para entregarlo, algo que, en principio, parece más que sencillo, pero que no va a terminar como estaba previsto.

Por César Arturo Humberto Heil

Ladybug se va a cruzar dentro de la veloz formación con una serie de personajes, la mayoría sicarios, los cuales también tienen una misión en el mismo tren. Entre ellos están Limón (Brian Tyree Henry) y Mandarina (Aaron Taylor-Johnson), dos asesinos a sueldo que también están detrás del mismo maletín, Prince (Joey King), una adolescente que en realidad es una feroz asesina y que busca vengarse de su padre, conocido como White Death (Michael Shannon), Kimura (Andrew Koji) un padre que quiere vengar la muerte de su hijo, y Lobo (Bad Bunny) un mexicano en busca de venganza por la muerte de su esposa. ¿Qué une a todos estos despiadados asesinos en un mismo tren?

Con esta premisa, algo simplona, Tren bala se las arregla para ser un producto super entretenido, en donde se mezclan la comedia negra, la acción y el humor absurdo, algo que Leitch sabe hacer y muy bien.

A lo largo de todo el viaje asistiremos a una sucesión de situaciones divertidas y ridículas, en donde no faltan las balas, la sangre y las escenas de pura y trepidante acción al mejor estilo de filmes como la saga de John Wick de Chad Stahelski. No hay dudas de que David Leitch es bueno filmando secuencias de acción explosivas y acá queda sobradamente demostrado.

Quizá lo peor sea su historia, escrita por Zak Olkewicz y Kôtarô Isaka y basada en la novela de este último. Esta intenta integrar una historia dramática dentro de un contexto demasiado absurdo, el cual no termina de conjugar del todo. Tampoco suman, más bien restan, un uso excesivo de flashbacks alrededor de los personajes principales, como por ejemplo, la explicación del origen de una botella de agua de la cual bebe el personaje de Limón.

Otro aspecto negativo es el intento de “occidentalizar” algunos personajes japoneses que aparecen en la novela, como es el caso de Prince. Esto hace que ese personaje termine más en una caricatura. Igualmente, poco importa para el público en general, el cual se verá desbordado por la acción.

Como aspecto positivo se puede decir que dentro de toda esa acción exagerada, se toma el tiempo para hacer bastantes referencias a la serie animada Thomas y sus amigos (1984), la cual sigue las aventuras de Thomas, una alegre locomotora azul que vive en la isla de Sodor. También hay un intento de esbozar alguna que otra reflexión filosófica sobre el destino y la suerte.

Conclusión

A medida que la historia avanza, las escenas de acción que bordean el estereotipo, pueden volverse algo reiterativas. Esto hace que la atención del espectador se vea saturada y termine en cierta dispersión por agotamiento visual. Quizá esta haya sido la intención de los guionistas y del director, acumular la mayor cantidad de estímulos visuales sin importarles cuestiones como la pausa para el descanso.

Así y todo, Tren bala es un muy recomendable entretenimiento que, si bien está necesitado de activar el freno de emergencias para parar un poco la pelota, poco importa. Lo que queda claro es que lo único importante es hacer que el ritmo no decaiga para que cualquier agujero del guion pase a un segundo plano, siendo la acción y la divertida actuación de Brad Pitt el fuerte del filme.

Disponible en: HBO y HBO Max

Calificación: Buena

Más historias

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura