Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Asesinato en el fin del mundo: Como los “Diez Negritos”

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Asesinato en el fin del mundo es una miniserie de televisión estadounidense de suspenso psicológico creada, dirigida y escrita por Brit Marling y Zal Batmanglij para FX. La fotografía estuvo a cargo de Charlotte Bruus Christensen, la música por Danny Bensi y Saunder Jurriaans y la edición fue de Dylan Tichenor. Fue filmada en Readington Township y Kearny, Nueva Jersey, Estados Unidos; Islandia desde el 7 de abril del 2022 al 27 de diciembre del 2022. La miniserie consta de siete episodios.

Por Daniel López Pacha

Protagonizada por Emma Corrin (Darby Hart), Brit Marling (Lee), Clive Owen (Andy), ​Harris Dickinson (Bill Farrah), Alice Braga (Sian), Jermaine Fowler (Martin), ​Joan Chen (Lu Mei), Raúl Esparza (David) y Edoardo Ballerini (Ray).

Sinopsis

Darby Hart, una intrépida detective aficionada con habilidades excepcionales como hacker, se une a otras ocho personas en una invitación exclusiva de un solitario multimillonario para participar en un retiro en un lugar remoto y paradisíaco. Sin embargo, la armonía se rompe cuando uno de los invitados aparece muerto. Determinada a desentrañar la verdad, Darby se embarca en la tarea de demostrar que se trata de un asesinato, enfrentándose a una compleja red de intereses opuestos. Su carrera contra el tiempo se intensifica, ya que debe descubrir al asesino antes de que este vuelva a actuar, desafiando obstáculos y enfrentándose a una peligrosa marea de desconfianza y secretos.

El relato «Asesinato en el fin del mundo» despliega la melancolía de manera única, manifestándola como un espectro dual que no solo brinda profundidad emocional, sino que también plantea un desafío significativo para quienes lo presencian.

Los dos episodios iniciales, ricos en desafíos introspectivos y elementos que invitan a la reflexión tecnológica, titubean ante el peso de su propia melancolía, sacrificando parte de su atractivo narrativo en el transcurso.

La serie entrelaza con maestría el misterio con la cruda realidad oculta tras la aparente superficie de la inteligencia artificial. Además, el timing es excepcional. Sin embargo, la disponibilidad limitada de episodios podría representar un obstáculo considerable para justificar la dedicación semanal.

En la travesía personal de Darby, desentrañaremos el misterio del asesinato, sin embargo, esto no es lo verdaderamente crucial. Sus herramientas desplegadas son la ética tecnológica y la indagación filosófica emocional, las cuales, tras superar los obstáculos iniciales, se revelan como poderosas armas capaces de emerger como formidables instrumentos capaces de convertir esta narrativa en una audaz manifestación del potencial inherente al género.

Conclusión

La serie ofrece no solo perspicaces diálogos sobre el destino de la tecnología, sino también análisis críticos y una historia de amor que, aunque incipiente por ahora, promete profundizarse con el tiempo. También tiene una escenografía futurista que se ve realzada por la ubicación del hotel, un edificio vanguardista y elegante emergiendo majestuosamente entre la blancura de la nieve, esto logra evocar una poderosa sensación de deslumbramiento. El elenco de actores está magistral en su interpretación, brindando un despliegue impresionante que cautiva desde el primer momento.

Calificación: Buena

Más historias

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura
Aquí 3 minutos de lectura