Furiosa: A Mad Max Saga
4 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Furiosa: A Mad Max Saga, película australiana de acción y aventuras postapocalípticas de 2024. Esta dirigida, coescrita y coproducida por George Miller, quien trabajó junto a Nico Lathouris en el guion. Como la quinta entrega de la franquicia Mad Max, Furiosa actúa como una precuela y un spin-off de Mad Max: Fury Road (2015), enfocándose en el personaje de Imperator Furiosa. La fotografía fue de Simon Duggan, la música de Tom Holkenborg, la edición de Eliot Knapman y Margaret Sixel. Fue filmada en Sydney, New South Wales, Australia y en Hay y Silverton, Nueva Gales del Sur, comenzando el 1 de junio de 2022 a octubre de 2022.
Esta protagonizada por Anya Taylor-Joy (Furiosa), Chris Hemsworth (Warlord Dementus), Tom Burke (Pretoriano Jack), Lachy Hulme (Immortan Joe), Nathan Jones (Rictus Erectus), John Howard (El Devorador de Personas), Angus Sampson (El Mecánico Orgánico), Daniel Webber (War Boy), Josh Helman (Scrotus), Charlee Fraser (madre de Furiosa), Alyla Browne (Furiosa joven).
Sinopsis
Mientras el mundo se desmorona, la joven Furiosa es secuestrada del Paraje Verde de las Muchas Madres por una temible Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Warlord Dementus. En su travesía por el yermo, se encuentran con la Ciudadela, gobernada por el despótico Immortan Joe. Mientras estos dos tiranos se enfrentan por el poder, Furiosa debe superar numerosas pruebas para reunir los recursos necesarios que le permitan encontrar el camino de regreso a casa.

La película Furiosa está estructurada en cinco capítulos que abarcan más de una década. A veces, la trama puede resultar un poco estancada. En esencia, Furiosa se oculta haciéndose pasar por un niño que trabaja en el taller de automóviles de Immortan Joe. Cuando Anya Taylor-Joy asume el papel, Furiosa ya se ha convertido en una mecánica experta, una conductora habilidosa y una luchadora formidable. Ella ya esta lista para enfrentarse a Dementus, Immortan Joe y cualquier otro que se cruce en su camino.
Furiosa a todo motor
Por supuesto, la acción vehicular se intensifica hasta niveles extremos, presentando escenas acrobáticas de manera salvaje. Incluso cuando el CGI resulta evidente, el caos se representa y se filma con una coherencia asombrosa. Esto es algo poco común en los éxitos de taquilla de Hollywood. A medida que la cámara se acerca y rodea el camión, y los tambores retumban en la banda sonora, Furiosa se convierte en una auténtica heroína de acción. Un minuto está lanzando dinamita, y al siguiente, subiendo a la parte superior del camión para defenderse de un atacante.

Anya Taylor-Joy no aparece durante la primera hora, pero gracias a la elección de Alyla Browne, igualmente brillante como la joven Furiosa, la transición es casi perfecta. Ambas actrices logran el equilibrio adecuado entre la dureza y la humanidad fracturada que Charlize Theron imprimió en el personaje. Taylor-Joy, en particular, es fenomenal, sus grandes e intensos ojos resaltan marcadamente contra su frente manchada de aceite de motor, transmitiendo una emoción sutil en un papel con poco diálogo. Por otro lado, el Dementus de Chris Hemsworth es un personaje locuaz, un déspota carismático, a menudo sin camisa y cada vez más caótico, que gobierna su armada de motociclistas con mano de hierro.
Deleite visual en Furiosa
El montaje de Margaret Sixel y Eliot Knapman es sorprendentemente dinámico, construyendo con tenacidad tanto la relación entre los personajes como las muertes retorcidas. La elocuente fotografía de Simon Duggan captura los desolados valles de la muerte con una intensidad profunda. Para que luego se complemente perfectamente con la partitura ensordecedora y propulsora de Tom Holkenborg. Así de esa forma nos sumerge por completo en la narrativa sin recurrir a artificios innecesarios. Cada escena se siente indispensable, consciente del espacio y la historia. Furiosa rebosa de una cinematografía que se deleita en mostrar exactamente los disparos letales y los ángulos de las numerosas batallas que deseamos ver. La cámara se mueve con agilidad entre cuerpos en conflicto, infiernos masivos, camiones monstruosos y enormes vehículos que cruzan dunas de arena, creando una experiencia visual y emocionalmente envolvente.

Conclusión
Furiosa está aquí para ofrecer más persecuciones que desafían la gravedad, acrobacias aéreas de alto riesgo, y un patetismo conmovedor. De alguna manera, logra elevar aún más el espíritu de superar los límites de lo que el marco puede contener. Utiliza la iconografía cristiana y la leyenda artúrica para tejer una historia fascinante que sigue sorprendiendo. E incluso cuando ya conocemos el sombrío destino al que nos conduce. Sin duda, es una de las mejores precuelas jamás realizadas.
Disponible: HBO Max