Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

El Jockey

3 minutos de lectura
El Jockey

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. El motivo que nos trae aquí hoy es el esperado estreno de El jockey, el nuevo film de Luis Ortega. El cual fue seleccionado para representar al país en los premios Oscar y en la correspondiente entrega de los Goya.

Por Gastón Dufour

Ortega comenzó su carrera como director con recursos de menor escala que los que ostenta hoy, aunque ya desde entonces mostraba destreza en el manejo de las formas. Más tarde, con el éxito de El ángel (la biopic de 2018 sobre el joven asesino serial Carlos Eduardo Robledo Puch), su cine adquirió un nuevo matiz.

La película no solo fue un triunfo en taquilla, sino que lanzó a Lorenzo Ferro como la gran revelación en el rol protagónico, respaldado por un elenco de lujo. En esta oportunidad el realizador arriesga aún más en su nuevo proyecto. Seis años después, regresa con una película cargada de simbolismos sobre la vida, la muerte y el renacimiento. Aunque esta vez con una apuesta más ambiciosa y experimental, aprovechando mayores recursos.

Este nuevo contexto le permite explorar una estética visual audaz y deforme. En lo que podría describirse como un delirio visual que cubre la historia de un jockey salvaje y adicto. Aquí Remo Manfredini (Nahuel Pérez Bizcayart), encuentra su escape un poco en la bebida y un poco en el baile, casi como si estuviera en un boliche. Úrsula Corberó no se queda atrás como la jocketa y pareja del protagonista. Una mujer de armas tomar que no teme ir en busca de sus deseos.

El arte y la foto son los elementos que se ven cuidados al máximo y eso se celebra porque le da un sustento estético excelente. El gran trabajo técnico, en tomas perfectamente cuidadas y con algunas escenas mágicas que necesita. La música, en paralelo, se mueve entre clásicos bailables de los 80. Con un homenaje a dos cantantes populares de la década anterior (y a una época de gloria de la música que trascendió largamente esa época).

El Jockey

La nueva producción dirigida por Ortega refleja las tensiones propias de la búsqueda de la identidad. Pero también de la competencia fogoneada por las miserias de cierta forma de mafia. Si bien en algunos momentos la película pareciera perder la fluidez. Todo debido a algunos saltos un poco complejos de seguir de manera natural, la intención del realizador logra sobrevivir a la maraña de acciones.

La maraña a la que me refiero puede deberse a la dificultad de sostener la opinión sobre el corte final, que se verá desde esta semana en los cines. Esa mezcla entre sensibilidad y desencanto hacia una sociedad capitalista que busca la productividad por encima de todo se mantiene presente a lo largo de toda la película.

El Jockey es una especie de épica contemporánea. Con personajes que alguna vez fueron exitosos, pero que ahora se enfrentan a la caída, al fracaso y a la pérdida de todo aquello que creían seguro. Son seres que luchan por romper con la monotonía y lo predecible. Salen en busca de una nueva vida, aunque esa búsqueda los conduzca a terrenos peligrosos y llenos de incertidumbre.

Sin embargo esa búsqueda oculta algo más, como es posible entender a lo largo de lo que se narra. Ortega logra una vez más construir una película cargada de emociones intensas, con una mirada crítica hacia las exigencias sociales y un estilo visual que desafía las convenciones.

El Jockey

En definitiva, El Jockey es una épica posmoderna. Tal vez con algunos excesos (en plan humor extra desenfocado), que pese a las probables confusiones que puede generar en el espectador. En cierta impronta de film de festival, logra romper con lo predecible y construye una idea novedosa con perfecta factura técnica.

Disponible: Disney+

Más historias

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura
Carved 4 minutos de lectura
Aquí 3 minutos de lectura