Terrifier 3: ¡Feliz Halloween!
5 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. En este escalofriante 31 de octubre, mientras el mundo celebra Halloween, los amantes del terror se preparan para una nueva dosis de horror con Terrifier 3. Una película estadounidense perteneciente al género slasher, del año 2024 escrita, editada y dirigida por Damien Leone. Con fotografía de George Steuber, música de Paul Wiley, producida por Phil Falcone.
Protagonizada por David Howard Thornton (Art the Clown), Lauren LaVera (Sienna Shaw), Elliot Fullam (Jonathan Shaw), Samantha Scaffidi (Victoria “Vicky” Heyes), Margaret Anne Florence (Jessica/Jess), Bryce Johnson (Greg), Antonella Rose (Gabbie), Chris Jericho (Burke, asistente Hospital Psiquiátrico), Daniel Roebuck (Charles Johnson/Santa Claus), Tom Savini (transeúnte), Jason Patric (Michael Shaw), Clint Howard (Smokey), Annie Lederman (copresentadora), Jon Abrahams (Dennis), Phil Falcone (Tom, conductor de autobús).
Sinopsis
Art the Clown regresa para desatar el caos en una apacible noche navideña en el condado de Miles. Mientras los residentes se preparan para las festividades, la figura siniestra de Art irrumpe en escena, sembrando una ola de terror con su motosierra. Transformando la nieve en un escenario macabro, crea “angelitos” teñidos de sangre y se enfrenta a enemigos tanto del pasado como a nuevas víctimas desprevenidas.
La esencia de la saga Terrifier se centra en una característica ineludible: la violencia brutal. Sangre, golpes, vísceras y una despiadada falta de compasión construyen un espectáculo en el que nada ni nadie se salva. En esta tercera entrega, Damien Leone parece decidido a cruzar más allá de los límites de lo tabú en el cine de terror, sin dejar rincón sin explorar en su perturbadora visión.
Navidad bajo el yugo del terror
En una elección que carga la trama de una perversidad singular, la historia se sitúa en época navideña. Una festividad comúnmente asociada a la alegría y la solidaridad adquiere un oscuro significado en manos de Art the Clown. Lo que alguna vez fue una tradición de paz y armonía, es pervertido cuando este personaje encarna una versión demoníaca de Papá Noel, transformándose en un Krampus despiadado, lleno de violencia y horror.

David Howard Thornton retoma el papel de Art the Clown y lleva al personaje a una nueva dimensión de depravación. Art no es solo un asesino, sino un torturador cuya crueldad no se limita a acabar con vidas, sino a infligir un sufrimiento profundo y prolongado. Sin embargo, su personalidad retorcida lo convierte en un villano magnético. Sus movimientos, reminiscencias del slapstick, y su torpeza cómica le otorgan un aire oscuro, casi irónicamente humano. Este toque cómico transforma su violencia en algo bizarro, logrando que el espectador se sienta extrañamente atraído por su sanguinaria presencia.
Un dúo letal: Art the Clown y Vicky
Terrifier 3 no solo eleva la figura de Art, sino que permite que Vicky, su retorcida compañera, despliegue su lado más oscuro. A diferencia de Art, cuya violencia a menudo es cargada de sarcasmo, Vicky encarna una pureza de maldad brutal, protegiendo a su acompañante con una fuerza casi sobrenatural. Juntos, forman un dúo salvaje, difícil de detener, y con una química obscena y devastadora en la pantalla.
Si bien la película abusa del gore, las escenas sangrientas son visualmente impactantes y cargadas de violencia emocional. En esta entrega, Leone responde a críticas previas sobre la abundancia de víctimas femeninas, introduciendo un castigo indiscriminado en el que hombres, mujeres y niños sufren por igual. Ejemplo de esto es la aterradora escena del crucifijo de carne humana, un espectáculo macabro que marca el tono de la película.

Más allá de la violencia, Terrifier 3 se permite explorar temáticas más complejas, dándole una capa adicional a su narrativa. En contraste con el primer filme, que funcionaba como un slasher tradicional, esta entrega permite observar una reflexión consciente en el guion. La salud mental, por ejemplo, emerge como un tema importante a través de la figura de Sienna, quien, como “final girl”, se enfrenta al trauma y a la lucha por reconstruir su vida tras sobrevivir a la masacre. Esto ofrece una perspectiva menos explorada en el género, evocando el análisis de Grady Hendrix en su libro Club de apoyo para final girl.
El impacto del true crime en la ficción
Leone no solo pone en tela de juicio la crueldad sin sentido, sino que también arroja una crítica hacia el fenómeno del true crime y la delgada línea entre la realidad y la ficción en la violencia. El filme sugiere que la representación cruda de la violencia puede influir en la audiencia, destacando la necesidad de separar el horror ficticio de la realidad, especialmente en una época en la que el true crime se ha convertido en entretenimiento masivo.
Con su carga de monstruosidad y una pizca de simbolismo religioso, Terrifier 3 amplía la trama de su predecesora y siembra pistas sobre los próximos enfrentamientos en la saga. Leone deja entrever una confrontación épica que posiblemente tenga lugar en el mismo Infierno, con Art y Sienna como enemigos eternos, ambos arrastrados al límite de su propia oscuridad.

Terrifier 3 desafía los límites del slasher con de Art the Clown, dando pasos en la evolución narrativa del género. Damien Leone entrelaza de manera hábil el horror explícito con temas complejos como la salud mental y el fenómeno true crime, construyendo una experiencia que sacude y fascina. A través de un villano tan magnético como aterrador y un enfoque en el trauma de las “final girl”, la saga redefine el impacto del terror extremo en el cine contemporáneo. Al concluir esta entrega, los espectadores quedan atrapados en un denso suspenso que promete más caos y terror en los abismos de lo desconocido, sellando el legado oscuro de Art the Clown y sus retorcidos acompañantes.
Dato: Damien Leone, el director y mente creativa detrás de Terrifier, compartió con Variety su visión sobre el futuro de la franquicia, dejando entrever que Terrifier 4 podría ser el capítulo final. Aunque evitó confirmar cuántas entregas más tiene en mente, insinuó que la cuarta película podría marcar el desenlace de la historia. Leone explicó que ya tiene una idea clara de cómo quiere cerrar la saga y prometió un final épico. Sin embargo, también dejó abierta la posibilidad de expandirla con una quinta película, dependiendo de cómo evolucione la trama y el recibimiento del público ante la próxima entrega.
Calificación: Muy buena
Disponible: En cines