Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Semana del tango

4 minutos de lectura
Semana del tango

Un tango más y Chau Buenos Aires, producciones argentino-alemanas, dirigidas por Germán Kral, se proyectarán durante la Semana del Tango. La misma se realizara del 5 al 11 de diciembre en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635 Buenos Aires).

Por Redacción Revista Sincericidio

Proyecciones:

Chau Buenos Aires: del 5 al 11 de diciembre a las 18 HS.

Un tango más: lunes 9 de diciembre a las 19.45 HS.

(Con la presencia del elenco principal y charla posterior con el público)

Para acreditarse a las funciones de «Chau Buenos Aires» (5-12 a las 18 HS) y/o «Un tango más», por favor enviar nombre, apellido y medio aclarando a cuál concurrirán.

Chau Buenos Aires

Dirigida por Germán Kral

Semana del tango

Sinopsis:

Buenos Aires, noviembre de 2001. Argentina atraviesa (una vez más) una de las peores crisis económicas y sociales de su historia. Julio Färber (45), cansado de no tener nunca un peso, está decidido a emigrar con su madre y su hija a Europa, dejando detrás su zapatería, su barrio de Nueva Pompeya y su querido grupo de tango. Pero la vida parece conspirar una y otra vez contra su decisión…

Chau Buenos Aires cuenta – en tono de tragicomedia – qué ocurre en la vida de Julio, después de que el gobierno argentino le roba su dinero al declarar el “Corralito” y una taxista hermosa y mal hablada, su corazón.

Elenco:

Diego Cremonesi, Marina Bellati, Carlos Portaluppi, Manuel Vicente, Rafael Spregelburd, Mario Alarcón, Luis Ziembrowski, David Masajnik, Regina Lamm, Violeta Narvay, Matías Luque Benante, Alexia Moyano, Mario Mahler, Marcelo D’andrea, Lucía Maciel, Roberto Minondi.

Países en los que se estrenó la película:

Argentina, Alemania, Austria, Bulgaria, Estados Unidos, Israel, Suiza.

Un tango más

Dirigida por Germán Kral

Semana del tango

Sinopsis:

Un Tango Más es sobre todo una historia de amor. La historia de amor entre los dos bailarines de tango más famosos de todos los tiempos. Y es también la historia de su enorme amor por el tango.

María Nieves Rego (81) y Juan Carlos Copes (84) se conocieron en una milonga de Buenos Aires, cuando ella tenía catorce años y él diecisiete, a finales de los años 40. A partir de ese encuentro, bailaron juntos durante casi cincuenta años. Durante todo ese tiempo se amaron, se odiaron, pasaron por varias separaciones dolorosas, pero siempre volvieron a bailar juntos.

En Un Tango Más, Juan Carlos Copes y María Nieves le cuentan su historia a un grupo de jóvenes bailarines y coreógrafos de tango de Buenos Aires, que transformarán los momentos más bellos y dramáticos de sus vidas, en increíbles coreografías de tango.

Estas bellas coreografías, filmadas con gran calidad cinematográfica, están acompañadas por conversaciones en las que los protagonistas nos revelan su alma y nos llevan a un viaje inolvidable hacia el corazón del tango.

 Elenco:

María Nieves Rego, Juan Carlos Copes, Pablo Verón (Juan Carlos Copes – adulto),  Alejandra Gutty (María Nieves – adulto), Juan Malizia (Juan Carlos Copes – joven),  Ayelén Álvarez Miño (María Nieves – joven),  Francesca Santapá (María Nieves – niña),  Pancho Martínez Pey (Turco José), Johana Copes (Bailarina invitada).

Nota del director

Chau Buenos Aires es una película muy importante y querida para mí. Comencé a escribir las primeras ideas en el 2003… Y me llevó veinte años poder verla terminada. Durante el largo proceso de escritura del guion con mis dos coautores —Stephan Puchner, alemán y Fernando Castets, argentino—, los personajes de la película fueron creciendo, cambiando, profundizándose y de un extraño modo, lentamente, fueron volviéndose algo así como amigos. Amigos que pedían ser liberados de las páginas del guion, para poder vivir en la pantalla del cine. Ustedes no se imaginan la alegría que es para mí haber podido terminar, después de tanto trabajo, tanto esfuerzo y tantos años Chau Buenos Aires, y poder ver a esos amigos tan queridos, finalmente, en la pantalla del cine.

Yo creo que el cine debe entretener y al mismo tiempo conmover al público. Ese fue mi objetivo con Chau Buenos Aires. Lograr que los espectadores rían, se emocionen, lloren y vuelvan a reír viendo en la pantalla la historia de Julio y sus amigos. Una historia divertida, emocionante, romántica y trágica a la vez. Muy argentina y tan universal al mismo tiempo.

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura