Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Epitafios: A 20 años

2 minutos de lectura
Epitafios

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Las producciones nacionales, en su mayoría, son un orgullo para aquellos que amamos este medio artístico y de entretenimiento. Y que mejor que esta vez, analizar una serie que fue pionera en su momento. Fue la primera en ser hecha para la plataforma HBO MAX, es decir, para ser exhibida de forma internacional por uno de los mejores y más importantes canales de cable. Veamos que tal era Epitafios, a veinte años de su estreno.

Por Jorge Marchisio

La historia se centra en Renzo, un ex policía devenido a taxista, que tras haber cometido un error en un caso que le costó la vida a un grupo de estudiantes. Años después del incidente, alguien parece estar cazando y matando a todos los involucrados de dicha situación, incluida una psicóloga con la que Renzo se involucró sentimentalmente.

Protagonizada por Julio Chávez, Paola Krum y Antonio Birabent. Epitafios busca meterse en el subgénero del policial centrado en un asesino serial implacable, que al parecer está intelectualmente por sobre las fuerzas de justicia. Quizás a algunos les haga recodar un poco a Saw por momentos (el homicida tortura a sus víctimas). Pero la verdad hay que ponerse en contexto, sabiendo que esta producción es del 2004, bastante antes que muchas películas y series similares.

Contrario a lo que se ve hoy en día, Epitafios contaba con trece episodios, eso sí, de casi una hora cada uno. Fue algo un poco más largo de lo que se ve en la actualidad, que casi siempre son diez capítulos. Y por ahí con esto muchos piensan que la serie se alarga por momentos, pero la verdad es que no se siente. Aunque si es verdad que tarda un poco en empezar lo verdaderamente interesante.

Pero toca hablar de, quizás no lo peor, pero si, de lo más incomodo de Epitafios. Teniendo en cuenta que la serie se hizo para HBO Latinoamérica, canal que siempre fue de visualización internacional, la producción no solo apuntaba al publico argentino, sino a todo el latino. Esto da como resultado que veamos a caras conocidos hablando en un castellano neutro muy primigenio, mezclando la tonada porteña con palabras que claramente, no se dicen o dijeron en su momento en nuestro país.

Epitafios

Si buscan una serie policial, Epitafios es una buena recomendación. Pero, sobre todo, tiene ese factor de nostalgia. Y siendo una producción icónica para un país, que, en ese momento, empezaba a mostrarse como una de las industrias del cine con mayor talento de esta región. Si no la vieron, denle una oportunidad, y si lo hicieron, es una buena excusa para volver a verla ahora en su duodécimo aniversario.

Disponible: Max

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura