Los Caballeros: Aristócratas con licencia para delinquir
5 minutos de lecturaBienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Los Caballeros (The Gentlemen), serie de televisión con ocho episodios de comedia de acción creada y escrita por Guy Ritchie para Netflix. Es un spin-off basado en la aclamada película homónima de 2019 dirigida por Guy Ritchie.
La producción se desarrolló entre noviembre de 2022 y junio de 2023, con rodajes en Londres y en la histórica Badminton House. Las filmaciones principales se realizaron en los estudios Longcross Studios y West London Film Studios, complementadas con tomas adicionales en diversas locaciones repartidas por toda la ciudad de Londres.
Protagonistas
Theo James (Edward “Eddie” Horniman), Kaya Scodelario (Susan “Susie” Glass), Daniel Ings (Frederick “Freddy” Horniman), Joely Richardson (Lady Sabrina Horniman), Joshua McGuire (Peter Spencer-Forbes), Vinnie Jones (Geoffrey Seacombe), Edward Fox (Archibald Horniman), Giancarlo Esposito (Stanley Johnston), Ray Winstone (Robert “Bobby” Glass), Freddie Fox (Max Bassington), Kristofer Hivju (Florian de Groot), Laurence O’Fuarain (JP Ward), Michael Vu (James “Jimmy” Chang), Max Beesley (Henry Collins).
Sinopsis
Eddie Horniman inesperadamente hereda una vasta propiedad de 15.000 acres junto con el prestigioso título de duque de Halstead, concedido por la última voluntad y testamento de su padre recién fallecido. Sin embargo, descubre que este legado ancestral oculta un oscuro secreto: la tierra ha sido transformada en el corazón de un imperio ilegal de cultivo de marihuana controlado por el implacable Bobby Glass. Ahora, atrapado en una red de personajes excéntricos y peligrosos, Edward deberá enfrentarse a amenazas constantes mientras lucha por proteger su herencia, preservar su vida y decidir hasta dónde está dispuesto a llegar para defender lo que es suyo.
Un universo expandido
Guy Ritchie se ha ganado un lugar en el cine contemporáneo gracias a su inconfundible estilo narrativo, donde los gánsteres carismáticos, las persecuciones caóticas y los diálogos afilados conviven en un torbellino de acción y humor negro. Su serie Los Caballeros no es la excepción, pero esta vez el director británico amplía su propuesta en un formato seriado. Con ocho episodios que oscilan entre los 40 minutos y una hora, Ritchie aprovecha el tiempo extra para sumergirse en un mundo más complejo y matizado, aunque no sin algunos tropiezos.
Este nuevo proyecto, inspirado en su película de 2019 del mismo nombre, se desmarca del largometraje para presentar una historia fresca y personajes inéditos. Mientras que el filme giraba en torno al capo de la droga Mickey Pearson, aquí el foco se desplaza hacia la aristocracia británica y sus oscuros vínculos con el crimen organizado. Así, Ritchie transforma su característico paisaje urbano de gánsteres en una exploración del legado y la decadencia de la alta sociedad británica.
Nuevas caras, viejas mañas
Aunque mantiene el ADN de la película original, la serie prescinde de un conocimiento previo para ser disfrutada. Los personajes, liderados por la enigmática Susie Glass interpretada por Kaya Scodelario, aportan frescura y complejidad emocional al relato. Scodelario sobresale como una mujer tan astuta como letal, cuyas intenciones y secretos mantienen en vilo al espectador. Su actuación, llena de matices, logra evitar que su personaje caiga en el cliché, consolidándola como el alma de la historia.
La serie también destaca por adaptar con éxito el lenguaje cinematográfico de Ritchie al formato televisivo. Las secuencias dinámicas, el montaje frenético y los diálogos cargados de ingenio están presentes, pero ahora con un ritmo más pausado que permite ahondar en las relaciones y motivaciones de los personajes. Esta transición al formato episódico permite que la tensión se acumule de manera más sostenida, aunque en ocasiones algunas tramas secundarias puedan sentirse alargadas.
El sello Ritchie intacto
Visualmente, Los Caballeros mantiene el estilo inconfundible de su creador. Desde escenarios opulentos hasta vestuarios extravagantes, cada detalle contribuye a crear un ambiente tan surrealista como magnético. La inclusión de textos en pantalla para guiar al espectador a través de las intrincadas alianzas y conspiraciones también aporta un toque moderno y funcional.
El trabajo del equipo de guionistas, liderado por Matthew Read, merece mención especial. Logran un equilibrio entre el humor mordaz y la violencia descarnada, siempre fieles al tono irreverente de Ritchie. Las sorpresas argumentales se suceden con una cadencia bien calculada, manteniendo el interés y generando giros inesperados que dan forma a una historia llena de tensión y desenfreno.
Una evolución con personalidad propia
Más allá de las comparaciones inevitables con la película, Los Caballeros encuentra su propia identidad. Su desarrollo episódico permite abordar temas como el poder, la corrupción y el legado familiar desde un ángulo más reflexivo, sin perder el humor negro ni las escenas impactantes. La serie también corrige algunos de los puntos débiles de su predecesora, como la representación estereotipada de ciertos personajes, apostando por una mayor diversidad y matices en el reparto.
La actuación de Scodelario es solo uno de los muchos puntos fuertes. Las actuaciones secundarias y la dirección de arte complementan una experiencia visual y narrativa que equilibra la acción desenfrenada con momentos de introspección. Con esta serie, Ritchie demuestra que su visión sigue siendo relevante y capaz de adaptarse a nuevas formas de contar historias.
Conclusión
Los Caballeros no solo expande el mundo de la película original, sino que lo redefine. Con un elenco sólido, una estética impecable y un guion afilado. La serie captura la esencia del cine de Guy Ritchie mientras explora nuevos territorios. Aunque su ritmo episódico puede jugarle en contra en ciertos momentos, el resultado final es una producción vibrante y entretenida.
Esta incursión en el formato televisivo confirma que el estilo de Ritchie, lleno de excesos y humor oscuro, sigue teniendo un lugar privilegiado en la cultura pop. Los Caballeros es, sin duda, una adición destacada al catálogo de las plataformas de streaming y un recordatorio de por qué Guy Ritchie continúa siendo un referente en el género del crimen y la acción.
Disponible: Netflix