Aún estoy aquí: Mejor Película Internacional 2025
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Aún estoy aquí, drama biográfico político de 2024 dirigida por Walter Salles a partir de un guion de Murilo Hauser y Heitor Lorega, basado en el libro Ainda Estou Aqui de Marcelo Rubens Paiva.
Por Inés Da Luz
El terror
A principios de la década de 1970, Brasil se encontraba bajo el régimen opresivo de una dictadura militar que sofocaba las libertades individuales y silenciaba a aquellos que se oponían al gobierno. En medio de este contexto, la historia de la familia Paiva surge como un testimonio de resistencia silenciosa y amor inquebrantable. Su relato, basado en las memorias del escritor Marcelo Rubens Paiva, no solo refleja la lucha personal de una familia frente a la violencia del régimen, sino también una reconstrucción de una parte vital de la historia reciente de Brasil, que hasta hoy sigue siendo fundamental para entender la memoria colectiva del país.
La historia
Los Paiva vivían en una casa alquilada frente a la playa de Río de Janeiro, en un ambiente que se caracterizaba por puertas abiertas y un calor familiar palpable. Rubens, el padre, Eunice, la madre, y sus cinco hijos compartían una vida llena de cariño y humor, aunque las tensiones políticas de la época les respiraba en la nuca. Para la familia, el amor y la camaradería se convirtieron en formas de resistencia frente a la brutalidad de la dictadura. Mientras Brasil se sumía cada vez más en la represión, la familia Paiva se mantenía unida, abrazando una resistencia que, aunque silenciosa, era profundamente subversiva.
Pero esta aparente normalidad se ve brutalmente interrumpida cuando la familia sufre un acto violento y arbitrario que cambia sus vidas para siempre. El régimen militar no solo imponía su poder a través de la censura y el control, sino también mediante actos de violencia. Este acontecimiento marcará un punto de inflexión en la vida de los Paiva, especialmente para Eunice, interpretada por Fernanda Torres -en una actuación quirúrgica y profundamente conmovedora- quien se ve forzada a reinventarse para poder reconstruir un futuro para ella y sus hijos. La lucha por la supervivencia personal y familiar se convierte en una nueva forma de resistencia, esta vez, en un terreno más íntimo y personal.

Memoria
La conmovedora historia de la familia Paiva, retratada en el libro de Marcelo Rubens Paiva, es un espejo de las muchas familias brasileñas que sufrieron en silencio durante esos años oscuros. La narrativa no solo es una exploración del amor familiar y la lucha por la libertad, sino también una reconstrucción esencial de una historia que durante muchos años fue ignorada o silenciada en la memoria colectiva de Brasil.
Hoy en día, este relato sirve como una lección fundamental sobre la importancia de recordar, reconstruir y nunca dejar de resistir, incluso cuando las circunstancias parecen insuperables. La historia de la familia Paiva, lejos de ser solo una crónica de sufrimiento, es también un testimonio de la fuerza humana, de cómo el amor y la solidaridad pueden prevalecer frente a la opresión más extrema.
Esta historia, que se ha convertido en un pilar del relato de la dictadura brasileña, nos recuerda la importancia de no dejar que las historias de resistencia caigan en el olvido. La familia Paiva no solo resistió, sino que con su amor y su fortaleza ayudó a reconstruir una parte vital de la historia oculta de Brasil, una historia que hoy, más que nunca, sigue siendo relevante.

Ebullición
La magistral reconstrucción de época logra con creces sumergirte en el Brasil de los 70´s. La música a la familia y es parte fundamental de ella y la historia del país. Caetano Veloso, Gilberto Gil, exiliados en Londres en ese momento, son piezas fundamentales de la cultura y la memoria de toda una generación. Walter Salles expresó que las películas son “instrumentos contra el olvido”, y que cree que “el cine reconstruye la memoria”.
Aún estoy aquí se alzo con el Oscars 2025 como mejor pelicula Internacional. Es la primera vez que Brasil obtiene un premio Oscar en su historia.
Disponible: En cines