Daredevil Born Again
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Aún es palpable el malestar general que hubo cuando se supo que por un no acuerdo entre Netflix y Marvel, la serie de Daredevil quedaba cancelada. También todos alzamos la ceja cuando supimos que desde Disney+ íbamos a recibir una secuela, que en principio había sido planeada como un reboot. Y es que todos sabemos que cuando las cosas se cambian sobre la marcha, no salen bien. Bueno, cortemos con la cháchara y veamos que tal esta temporada de Daredevil Born Again.
Por Jorge Marchisio
Empezamos con todo, viendo como Bullseyes asesina a Foggy, lo cual provoca que Matt (Charlie Cox) abandone la capucha por un tiempo. Luego de medio establecerse y ver como Wilson Fisk se convierte en el alcalde de Nueva York, un nuevo asesino serial llamado Muse se hace presente en la ciudad. Matt deberá volver a las andadas, lo que lleva al Alcalde Fisk a tomar medidas extremas.
Como dije, esta serie ya nació chueca. Para aquellos que no saben de qué hablo, hace tiempo se filtró que tenían una temporada de dieciséis capítulos, que tras ser vistos por Kevin Feige, decidió despedir a todos, reducir todo a la mitad, y traer de nuevo a los responsables de la Daredevil de Netflix. Por eso es por lo que esta temporada de Born Again, pareciera que fue hecha por dos personas diferentes.
Una cacería deslucida con personajes olvidables
Esto queda claro sobre todo con algunos personajes queridos de la serie original, y que acá apenas salen, para darle lugar a otros que tienen el desarrollo y el carisma de una piedra. Pero esto no solo se ve con los personajes, si no con la trama en sí. Porque era sabido, que querían hacer una serie episódica, al estilo La ley y el orden. Pero en cambio recibimos una con una trama que abarca los nueve episodios; y es la de la cacería de los vigilantes.
A priori la idea es interesante. Pero si tenemos en cuenta que solo tenemos al encapuchado, a Punisher, y se hacen referencias a Swordman (que lo vemos como civil) y a Spider-Man (que no puede ser ni nombrado por temas de derechos); mal vamos. Si, está Muse, pero apenas sale y listo, no esperen ver a otros héroes callejeros porque brillan por su ausencia. Entonces uno termina preguntándose ¿En serio Wilson Fisk hace semejante operativo solo por un par de personas disfrazadas? Cuando se entere que en Argentina aún tenemos los trencitos de la alegría, le da un infarto.
Si, tenemos mucha violencia explícita (alternando el uso de sangre digital con efectos prácticos). Pero dudo que alguien con más de quince años piensa que el gore por el gore hace bueno algo. Aunque si es de agradecer que en Disney se animen a salir de su zona de confort Family friendly.

Daredevil Born Again no es mala, pero si queda demasiado por debajo de lo que propuso Netflix en su momento. Solo queda esperar que la ya confirmada continuación, esté bien planificada y no nos den otro pastiche armado a las apuradas.
Disponible: Disney+