Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

La noche siempre llega

2 minutos de lectura
La noche siempre llega

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Volvemos a las reseñas de películas estrenadas directo en Netflix, esta vez con una producción que pasó un poco desapercibida, pese a que su protagonista, Vanessa Kirby, estuvo hasta hace no mucho debajo de los reflectores, debido a cierta película aburrida de cuatro personas fantásticas. Ahora, adentrándose en el drama más puro, nos llega La noche siempre llega.

Por Jorge Marchisio

Kirby esta vez interpreta a Lynette, quien vive con su madre y su hermano mayor que padece Síndrome de Down. A horas de tener que pagar la casa donde viven antes de ser desahuciados, la madre de Lynette decide gastar todos sus ahorros en un auto. A contra reloj, ahora nuestra protagonista va a hacer todo lo que pueda para poder conseguir el dinero y no terminar viviendo en la calle junto a su familia.

Como dije al inicio, La noche siempre llega es un dramón con todas las de las letras, donde, volviendo a citar, la protagonista va a hacer todo (y cuando me refiero a todo, es TODO) lo que está a su alcance para darle un techo a su hermano mayor. Pero esto no implica que estemos ante esos casos que se nos muestra una degradación humana tal, al grado que nos incomoda como espectadores.

Y esto se debe en gran parte a la propia Vanessa Kirby. La actriz británica le da el suficiente carisma, presencia, y sobre todo altura a su personaje, pese a que hace cosas bastante cuestionables (no hablamos de moralidad, sino de legalidad). Buena actuación, que vuelve a mostrar que Kirby merece un poco mejor status del que tiene hoy en día.

¿Actuaciones de los secundarios? Bien gracias. Al más puro estilo de Uncut Gemmes, esta peli está hecha para el total lucimiento de su actor principal, pese a que entre los secundarios hay alguna que otra cara conocida como Eli Roth o la nominada al Oscar Jennifer Jason Leigh, pero apenas salen (aunque sí tienen peso en la historia).

La noche siempre llega

La noche siempre llega no va a entrar a lo mejor del año ni mucho menos, ni le va a dar algún Oscar a sus involucrados. Pero si buscan un drama sólido, bien actuado por su protagonista, y pasarla, porque no, un poco mal viéndola sufrir por casi hora y cincuenta, están ante una de esas buenas pelis que saca Netflix, pero que por alguna extraña razón no las promociona y las manda casi al muere en su estreno.

Disponible: Netflix

Más historias

Una batalla tras otra 2 minutos de lectura
The Long Walk 6 minutos de lectura