Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Misterios sin resolver: Tendencia en Netflix

2 minutos de lectura
Misterios sin resolver

En Misterios sin resolver eso no tardó mucho. Y parece que seguimos con viajes en el tiempo. Esta vez al 1988.

Por Redacción Revista Sincericidio

Misterios sin resolver

Un día después de su reactivación en Netflix, “Misterios sin resolver” ya recibió de la audiencia, lo que el equipo de producción considera, por lo menos 20 guías (consejos) creíbles para resolver algunos de los casos presentados de los seis episodios que fueron lanzados el miércoles.

Esta rápida respuesta es el reflejo de las miles y miles de pistas presentadas por los televidentes durante la emisión anterior del programa en NBC, CBS y Lifetime de 1988 a 2002. El productor ejecutivo Terry Dunn Meurer, co-creador de la serie, dice que finalmente se resolvieron más de 260 misterios de la serie original, gracias a la ayuda y consejos de los espectadores y otros factores como la tecnología, como pruebas de ADN cada vez más sofisticadas. 

El estreno

Desde el estreno de Netflix, “hemos recibido consejos”, dijo Meurer a varios medios de comunicación del mundo. Alguien encuentra una pista: “Cuando parecen creíbles, las pasamos a las autoridades correspondientes”. Solo han pasado 24 horas. Esperamos que haya mucha gente que aún no la haya visto y tal vez este fin de semana se sienten y se coman los episodios, y obtendremos más pistas potenciales “.

El DeLorean “Mysteries” de 1988 volvió del pasado para consolidarse como el programa de televisión número 1 en Netflix en los Estados Unidos el jueves. La producción ya aseguró que hay seis episodios más que estarán disponibles para su transmisión a finales de este año.

Ultima versión

Esta última versión de la serie, con sus pinceladas realistas y pionera en cuando a los “crímenes reales” y programación paranormal, incluye características familiares de la original, como la tajante banda sonora. Sin embargo, hay una distinción clave, y es que difiere de manera significativa sin un narrador que tome el lugar de Robert Stack, (tipo duro con voz grave que fue el anfitrión y el narrador hasta 2002, el cual murió en 2003) y nadie podría llenar los zapatos de Rob.

Misterios sin resolver

Misterios sin resolver “Es tendencia en redes. El mundo habla de cómo escuchan la música de los episodios originales. Y les produce escalofríos”, dice Meurer.

En cuanto a su formato, los “Misterios” actualizados se centran en un caso por episodio, con una duración de 38 a 51 minutos. El programa aún informa a los espectadores que no es un programa de noticias per se y pide colaboración en cuanto a si saben de algo que agregue valor al caso al concluir los episodios. Las actualizaciones sobre la resolución de los casos ahora pueden aparecer en el sitio web del programa o en redes sociales y no solo al final de un episodio. 

Puede que te hayas perdido