Revista Sincericidio – Revista de Cine

Revista de cine, cultura y sociedad coexistiendo de igual a igual. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine.

The 355: inteligentes, armadas y seductoras.

2 minutos de lectura

Por Mario Luzuriaga

Bienvenidos a una nueva reseña de Revista Sincericidio.

El mundo está bajo amenaza y los espías están para salvarlo. En este caso se necesita la asistencia de cinco mujeres expertas en el campo, con sus particularidades. Es por esto que este trabajo es el adecuado para ellas.

El terrorismo ya no es una organización si no un software capaz de destruir cualquier objetivo que el que lo posea desee. Los servicios de Inteligencia norteamericano, británico, colombiano, alemán y chino están detrás del aparato. Es por esto que cinco mujeres que pertenecen a estos organismos deberán hacerse con el dispositivo y evitar la Tercera Guerra Mundial.

El productor Simon Kinberg dirige su segunda película y le fue mejor que su reprochable debut con “X-Men: Dark Phoenix”. Se ve que le sienta bien la acción y esta vez lo acompañó el guión y el elenco de grandes figuras femeninas.

¿Qué significa el prefijo “355”? No es como James Bond cuyo prefijo de “007” era el de los agentes con licencia para matar. El “355” tiene un significado más especial. Fue adoptado de la primera mujer espía en la Revolución Americana, en tiempos de George Washington.

Jessica Chastain, que trabajó con Kinberg en “X-Men: Dark Phoenix”, interpreta a Mace; una experta agente que vive un romance con su colega Nick (Sebastian Stan) y se ve opacada por otras cosas que suceden.

Diane Kruger es la contrapartida de Chastain y la vemos con un perfil más de acción, pero con una gran carga del pasado.

Lupita N’yongo es Dij, la “nerd” del equipo y se encarga de los softwares y tecnologías. Muy empoderada e irónica.

Qué puedo decir de Penélope Cruz, parece la “dama en apuros”, es una psicóloga colombiana que se ve enredada en esta aventura de acción y parece estar allí para ese papel y nada más. Parece que sólo Almodóvar puede sacar lo mejor de su talento.

Y por último está Bingbing Fan, la asiática que lo que brinda es el puro estereotipo de mujer karateca y no explorar un poco más al personaje.

En sí la película es muy entretenida, tiene escenas de acción bien definidas, pero falla en los estereotipos que la hacen ser más del montón. Pero aún así no defraudan las actuaciones de Chastain, Kruger, Stan y N’yongo, que están muy bien y no caen en ningún momento.

Vale la pena ver un poco de acción que se aleja de todo el prototipo inverosímil como “Matrix” o “Rápido y Furioso”, para acercarse más a la saga de Bond que interpretaba Daniel Craig.

Calificación: Regular.

Puede que te hayas perdido

2 minutos de lectura
2 minutos de lectura