Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Halloween Mode – Sonríe: O la aterradora pesadilla en lo cotidiano

2 minutos de lectura
Sonríe

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Sonríe, la ópera prima de Parker Finn, nos sumerge en menos de dos horas, en un horroroso viaje a nuestros miedos y  traumas escondidos detrás de una sonrisa llena de todo lo contrario que nos podría ofrecer la misma. Cuenta la historia de la psiquiatra Rose Cotter (una sorprendentemente brillante Sosie Bacon, vista en “13 razones” y “Mare of Easton”) que recibe a una paciente en riesgo, Laura (Caitlin Stasey, que repite su rol del corto que dio origen a este film, también de Finn) y que luego de gritar que estaba siendo poseída por algo que la persigue, esboza una sonrisa diabólica y se suicida en forma sangrienta, ante la mirada impávidamente horrorizada de la Dra. Cotter.

Por Diego M. Bravo

Laura no puede dormir

En ese momento, esa naturaleza de la rutina monótona se transforma en una montaña rusa dentro mismo del infierno, llenas de diversos momentos de sustos (Jump scare), que mantienen la tensión del espectador a lo largo del metraje.  Destacándose entre varias, la impresionante escena del cumpleaños de su sobrino Jackson (Matthew Lamb).

Sonríe

Smile

Aparte de la inteligente y brillante utilización de rol de la psiquiatría dentro de la sociedad, sumado a los traumas de la infancia y las consecuencias que todo esto puede generar en la personas. Debemos destacar especialmente, el tema de la sonrisa. Esa característica tan habitual y que siempre se encuentra relacionada con la normalidad, la satisfacción personal, la felicidad y en definitiva, la demostración fehaciente de un síntoma de alegría y bienestar personal.

En Sonríe, el talento de Parker Finn, por medio de la dirección y su notable guion, lo subvierten en un elemento altamente aterrador y absolutamente sombrío. Esconde todo el dolor y sufrimiento de los personajes involucrados, eso se va mostrando de forma gradual, hasta que llegado el momento esas sonrisas son la puerta misma de acceso al sangriento destino de los que de una forma u otra se relacionan entre sí, en esta cadena voraz de víctimas, con predilección muy especial con aquellas que arrastran algún hecho gravemente doloroso y traumático de su pasado, que sirve para acceder a esta vorágine sangrientamente horrenda.

Sonríe

Arrástrame al infierno

En definitiva y sin spoilear tanto, recomendamos efusivamente ver Sonríe, en la hermosa oscuridad del cine. Especialmente para disfrutar, aparte de un muy buen film de terror, la construcción visual que posee. A pesar de que originalmente, fue pensada para exhibirla únicamente por streaming, la excelente recepción del público en la prueba, que la calificó en forma altamente positiva, redundó en el estreno en salas cinematográficas de todo el mundo. Por eso los invitamos a descubrir lo que se esconde detrás de estas sonrisas, si es que se atreven a hacerlo…

Más historias

Puede que te hayas perdido

Megalópolis y los Razzie 4 minutos de lectura
George A. Romero´s Resident Evil 2 minutos de lectura
Popeye´s Revenge 2 minutos de lectura