Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Flash: Multiversos compartidos

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Luego de tanta espera, finalmente ha llegado la película más esperada de todo DC: “Flash”.

Por Mario Luzuriaga

Flash viaja a través del tiempo para evitar el asesinato de su madre, pero sin saberlo provoca cambios que resultan en la creación de un Multiverso.

Andy Muschietti entendió el universo DC. Logró hacer una película entretenida, entendible y emocionante; sin tener que ser rebuscado para presentar una película de superhéroes, ni tampoco tener que entrar en el egocentrismo de que su visión es la definitiva.

DC viene de una restructuración enorme luego de la fusión entre Warner Bros y Discovery, y la entrada de James Gunn y Peter Safran dirigiendo la casa de Superman, Batman, Wonder Woman y compañía. Y también la salida de Zach Snyder, el director que quiso imponer su visión e hizo dividir a la fanaticada vendiendo espejitos de colores.

Muschietti salvó a DC, logró desatar un nudo tan grande respetando todo el canon que tenía a su espalda. Recordemos que esta película tuvo que ser regrabada por los cambios y desprolijidades que tuvo el estudio. Sin embargo, entregó un producto decente y eficiente para todos.

La pregunta del millón: ¿Flash es opacado por la aparición del Batman de Michael Keaton y Supergirl? La respuesta es un gran NO.

Flash es el corazón de la película, el hilo conductor, el verdadero héroe que tiene que arreglar el error que cometió al volver al pasado para evitar el asesinato de su madre. Y aquí el guion toma una historia muy importante de los cómics, que es “Flashpoint”, en el que más o menos pasa algo similar (se los recomiendo). Se adaptó muy bien la premisa del comic que lograron unir todos los puntos que quedaron al aire después de estas desprolijidades empresariales.

Ezra Miller está estupendo como Barry Allen/Flash. No es un nerd tontuelo como fue presentado en las dos versiones de “Liga de la Justicia”. Aquí respetan al personaje y la continuidad que le dan tanto en solitario, como miembro del equipo de superhéroes. Pero en su accionar individual, lo hace muy bien y llega al público.

Con Batman tenemos dos temas: el primero es Ben Affleck, que en la historia de la película es el encapotado de la tierra de Barry Allen. Lo vemos asombroso interpretando al detective de Gotham moviéndose de muchas maneras en una gran escena de acción. Luego para pasar a ser Bruce Wayne y referente del joven.

El segundo – y esperado por el mundo entero- es el regreso de Michael Keaton como el encapotado, desde “Batman Returns”. Aquí lo volvemos a ver como el sombrío y solitario Bruce Wayne, descuidado y desordenado, que abandonó la vida de vigilante nocturno. Su encuentro con Barry es muy divertido, pero a la vez es interesante, ya que es una pieza fundamental para la continuidad de la película y la explicación del Multiverso.

Sus escenas de acción son muy poderosas y superiores a las que realizaba cuando tenía sus películas propias, y le aporta muchos guiños reconocibles de su saga.

Por último, y no por menos, tenemos a Supergirl, interpretada por Sasha Calle. Todos tenemos como figura a la heroína rubia clásica, que interpretó Helen Slater en los ’80. Aquí la vemos diferente, ya que es morocha y muy parecida a la hija de Superman, Cir-El, creada en un comic no canónico, creado por Steven Seagle y Scott McDaniel.

En esta película, Supergirl cumple el mismo rol que Superman en el comic “Flashpoint”, antes mencionado. Calle hace un papel sólido y termina gustando mucho a los fans, como a sus detractores. Tiene unos momentos épicos durante los combates donde interviene y dan muchas ganas de volverla a ver.

“Flash” es una historia que no hay que dejar pasar, ya que tiene todos los condimentos necesarios para entretener al público. Más allá de que sean o no comiqueros, es una aventura de viajes temporales, multiversos paralelos y emociones fuertes.

Calificación: Muy buena

Más historias

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Anora 2 minutos de lectura
Dragon Ball Daima 2 minutos de lectura
David Lynch 8 minutos de lectura