Iosi, el espía arrepentido – Temporada 2: Reactivando al agente
3 minutos de lecturaBienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. El atentado a la embajada israelí en 1992 fue el comienzo de una operación encubierta tan impresionante, que ningún gran autor del género de espionaje se atrevió a escribir. Ahora, un plan aún más siniestro será revelado en “Iosi: el espía arrepentido” temporada 2.
Por Mario Luzuriaga
En esta segunda temporada, Iosi (Gustavo Bassani) es abordado por el Mossad, para que colabore con ellos y recuperar el misil Condor 2, un arma diseñada por Argentina, que se sospecha que caerá en manos de Irán o Siria. Esto es parte de un encubrimiento a gran escala, para ocultar la venta de armas por parte del estado argentino.
El director Daniel Burman se supera en contar la segunda parte de esta historia. Aún hoy en día se reclama justicia por los atentados contra la Embajada de Israel en 1992 y conta la AMIA en 1994, los dos ataques terroristas más nefastos de América Latina.
Lo que hace en esta segunda temporada es meter un poco de espionaje y acción a un momento triste de la historia argentina, sin dejar a la luz que hubo una conexión local en estos atentados. Todo indica que los servicios de inteligencia en conjunto con el gobierno de Carlos Menem, estaban involucrados en la venta ilegal de armas; delito que lo llevó unos meses preso al ex mandatario.
Las actuaciones evolucionan al punto tal que superan la anterior entrega. Natalia Oreiro vuelve a deslumbrar como esta oscura, sexy y por momentos sensible espía y mentora de Iosi. Sin dudas estamos ante el mejor papel de su carrera.
Gustavo Bassani se consolida como actor dramático. Da todo en esta temporada, logrando que su carrera siga en ascenso. Quien también se supera en esta entrega es Marco Antonio Caponi, componiendo a un villano para el recuerdo. El nivel de cinismo y frialdad que maneja el actor es notable. Hace que su personaje sea por demás desagradable e impacte mucho más.
Se destacan César Troncoso, Mercedes Morán, Carla Quevedo, Minerva Casero, Damián Dreizik y el genial Alejandro Awada, componiendo al patriarca Saúl Menahem. Para esta nueva temporada, le aporta la cuota de “ficción de espionaje” la llegada de una implacable agente israelí, llamada Rina Daya, interpretada por la actriz Moran Rosemblatt.
La serie hace foco en que los atentados contra Israel, sumado a la explosión de la fábrica militar de Río Tercero en la provincia de Córdoba, formaban parte del mayor encubrimiento de la historia de Argentina. En este caso, el gobierno realizaba ventas ilegales de armas a países en conflicto, como lo fue en Ecuador y Croacia, y los vínculos con países de Medio Oriente, como así también la alianza que se tenía con los Estados Unidos.
Todo eso llevó a que se desarrollase esta catástrofe, en la que no hay ningún condenado por estos hechos. Es por eso que esta serie da a luz lo que sucedió – o pudo haber sucedido- en ese entonces, contado por un hombre que se infiltró y fue testigo de estos hechos, pero que nunca fue llamado a prestar declaración.
Hoy por hoy, el verdadero Iosi Peres, o mejor dicho José Pérez, está bajo identidad reservada. Con domicilio desconocido, pero en espera de que alguien que tome la causa lo llame a prestar declaración.
Es por esto que se sigue activamente pidiendo justicia.
Disponible en: Prime Video
Calificación: Excelente