Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

La niña de la comunión: Comunión maldita

3 minutos de lectura

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. La niña de la comunión (2023) es un filme español dirigido por el director español Víctor García, reconocido por filmes de terror como Hellraiser: Revelations (2011), Mirrors 2 (2010) o Return to House on Haunted Hill (2007) entre otros.

Por César Arturo Humberto Heil

En esta oportunidad regresa con La niña de la comunión (2023), otra producción de terror, pero esta vez filmada en su tierra natal. La producción de bajo presupuesto se centra en una leyenda de pueblo sobre el espectro de una niña que desapareció el día de su comunión y que regresa durante las fechas en que las niñas entregan sus votos a Dios. Cargada de una poderosa maldad, la entidad perturba a quienes toman contacto con su muñeca de comunión hasta agotarlas física y psíquicamente, provocando que se quiten la vida.

Después de un día religioso en donde los niños del pueblo asistieron a su primera comunión, las amigas, Sara (Carla Campra) y Rebe (Aina Quiñones) salen esa noche a bailar a un pueblo vecino. A la salida tienen un problema con el remis que las debía depositar en sus respectivos hogares y deben regresar en el auto de Chivo (Carlos Oviedo), un traficante local quien viaja junto con su amigo Pedro (Marc Soler)

En el camino que bordea un bosque, se cruzan con el espectro de la niña y deciden parar, pero esta ha desaparecido. Sara está convencida de que es una niña que ha tomado la comunión y que seguramente está perdida. Mientras la busca en el bosque, Sara encuentra su muñeca y decide llevársela para ver si puede averiguar quién es.

Como sucede habitualmente en este tipo de películas, las cosas no se quedarán tranquilas. La muñeca maldita comenzará a ejercer su poder malvado y Sara empezará con unas espantosas manchas en partes de su cuerpo y tener horribles visiones que la ponen en una especie de trance y la transportan a otra dimensión. No será solo ella, sino que todos los que tuvieron contacto con la muñeca empezarán a correr la misma suerte.

Antes de ser consumidas por la maldición, las dos amigas buscarán revertir el maleficio intentando saber qué pasó con la niña.

Al filme se le nota demasiado el bajo presupuesto. Si bien García tiene oficio en este tipo de cine, la falta de recursos hace que todo se sienta demasiado clase B. En un intento de salvataje, los guionistas Guillem Clua, Alberto Marini y el propio Víctor García sitúan la historia en plena década del ’80, quizá como una forma de matizar las carencias, pero con eso solo no alcanza. El guion en líneas generales es bastante flojo y esquemático, y no da lugar para desarrollar con profundidad esta idea de la lucha entre el bien y el mal y todo queda en la mera anécdota.

Conclusión

Buscando cierto anclaje en el cine asiático, en donde las maldiciones se generan por actos malvados de las personas y con algunas escenas de sustos, muchos efectos prácticos y maquillaje ochentero, La niña de la comunión no logra conformar en su totalidad y se queda estancada en ese territorio de la mediocridad, tan común en este tipo de filmes de escasos recursos. Una verdadera pena, porque con un poco de ingenio y algo más de presupuesto podría haber levantado algo la vara y salirse ligeramente de esos filmes del montón.

Si les gusta el género, le pueden echar una mirada. Eso sí, sin demasiadas pretensiones.

Disponible en: Paramount+

Calificación: Regular

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura