Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

2° FICPBA – Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

4 minutos de lectura
2° FICPBA

El Festival se desarrollará entre el 4 y el 14 de septiembre en la ciudad de La plata y tendrá reconocidas personalidades entre sus jurados.

La Segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que se desarrollará del 4 al 14 de septiembre. Contará con jurados de las competencias integrados por relevantes directores, guionistas, productores, actores, actrices y realizadores de distintos países.

Por Redacción Revista Sincericidio

Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción

Tendrá la participación de importantes jurados. La directora, productora y guionista argentina Sandra Gugliotta, responsable de reconocidos films como “La toma” (2013) y “Las vidas posibles” (2007). La productora brasileña Vania Catani, miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles (AMPAS) desde 2018 y en el 2000. También fundó Bananeira Filmes, una compañía de producción con más de 33 largometrajes producidos y coproducidas. Y además tendrá al director artístico del Festival Latino de Trieste, el ítalo chileno Rodrigo Díaz, quien desde 1992 y por 29 años fue Asistente para América Latina de los directores de los festivales de Locarno, Venecia y Turín.

2° FICPBA
Sandra Gugliotta, Vania Catani y Rodrigo Díaz

Competencia Internacional de Largometrajes Documentales

La integran la actriz y documentalista argentina María Laura Cali, directora de “Los ñoquis, crónica de una resistencia presente” (2019), y en 2023 de «Sebastián Moro, el caminante”; obtuvo en 2022 el premio Postproducción de sonido en el Festival La Mujer y el Cine. Además, está la directora, guionista y productora suizo-paraguaya Arami Ullón, quien pertenece a la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Paraguay (ACPY) y a la Schweizer Filmakademie de Suiza. En el 2021 representó a Paraguay en los Premios Óscar en dos categorías: largometraje internacional y largometraje documental. También participará la gerente de programación y programadora del Festival Sundance, la brasileño-estadounidense Ana Souza. Además se desempeña como directora de programación en el Festival de Cine de Sun Valley y productora del Foro del Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs.

Competencia Internacional de Cortometrajes de Ficción, Documental y/o Animación

Los jurados son: la actriz, directora y guionista argentina Vera Fogwill, quien ha recibido varios premios internacionales que avalan su labor tanto como actriz de teatro y de cine, así como de directora, autora (escritora, guionista cinematográfica y dramaturga) y productora.  La directora de la Mostra Itinerante de Cine Negro Mahomed Bamba (MIMB), la brasileña Daiane Rosário, directora ejecutiva y productora en cultura, enfocada en cine, con más de 14 años de experiencia. Y la australiana Emma Franz, quien con 17 años de experiencia como cantante de jazz profesional viajó por 33 países diferentes. Además de trabajar en distintos rubros en cortos y largometrajes, y en 2005 fundó su propia compañía productora, In The Sprocket Productions.

2° FICPBA
María Laura Cali, Arami Ullón y Vera Fogwill

Competencia Ventana Bonaerense para Largometrajes de Ficción y Documental

La forman el director y guionista argentino Benjamín Naishtat, que cuenta con films multipremiados como “Rojo” y “Puan”. La mexicana Ambar Muñoz, quien ha trabajado en exhibición, producción y distribución cinematográfica, y es directora y fundadora de la productora Cinema Nubo, y tiene una amplia trayectoria en su país.

Forma parte de este jurado, la realizadora y artista multimedial española María Cañas. Directora de Animalario TV Producciones, licenciada en Bellas Artes y doctora en Estética e Historia de la Filosofía por la Universidad de Sevilla.

Competencia Maratón de Cortos Ventana Bonaerense para cortometrajes de Ficción, Documental y Animación

Los jurados son: el argentino Toto Rovito, músico y actor reconocido por su participación en films como “Blondi”, “Argentina, 1985” y la serie “Cris Miró, ella”. Jorge Pinarello, actor, docente, guionista, editor, creador del popular canal de Youtube “Te Lo Resumo Así Nomás”, y director del film “Algo que pasó en año nuevo”. La directora de DocuLab Guadalajara, la mexicana Lorena Rosette Riestra, con 30 años de experiencia en los rubros de la producción, dirección y promoción audiovisual.

2° FICPBA
Benjamin Naishtat, María Cañas y Jorge Pinarello

Al igual que la primera edición, el FICPBA es dirigido por la directora y guionista Paula de Luque, quien declaró: “El Festival tiene una programación internacional de excelencia, con estrenos exclusivos y la participación de 30 países. Una selección del mejor cine del mundo representada en 220 títulos. Además, se suman más sedes, actividades y secciones” sostuvo de Luque. “Pero también FICPBA proyecta valores, tanto desde su programación como en todas sus actividades, donde las diversidades y la multiplicidad de miradas están garantizadas. Es también un Festival integrador”, agregó.

El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires tuvo su primera edición en 2023, impulsado por el Instituto Cultural bonaerense que conduce Florencia Saintout. Contó con una asistencia de público cercana a 25 mil personas y con más de 200 proyecciones provenientes de 26 países. Se extendió a lo largo de 40 municipios, incluyendo el primer encuentro provincial de estudiantes de cine. En donde se realizaron muestras, charlas y conciertos que enriquecieron la identidad bonaerense a lo largo de 10 días de celebración cinematográfica.

Paula de Luque

Durante la edición 2024 contará con nuevas actividades, películas, festivales invitados, municipios, universidades e instituciones del cine. Participarán más de 30 países en 18 secciones de competencia y exhibición. Todas las actividades y funciones serán gratuitas.

Más historias

Catástrofe Inminente 2 minutos de lectura
David Lynch 2 minutos de lectura
David Lynch 8 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Catástrofe Inminente 2 minutos de lectura
Seven 4 minutos de lectura
Emilia Pérez 7 minutos de lectura
Mufasa 2 minutos de lectura