Azrael: ¿Ángel o demonio?
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Las historias de mundos distópicos y postapocalípticos son siempre una garantía para una buena cosecha de público. A la mayoría nos gusta ver ese devastado futuro para escrudiñar, aunque sea por una hora y media, lo que nos puede suceder como humanidad si seguimos insistiendo con algunas de nuestras malas conductas. Azrael (2024) del director E.L. Katz es un filme que va en esa sintonía, pero al cual se le agregan algunas temáticas y recursos narrativos que la hacen algo diferente al resto de otras producciones similares.
Por César Arturo Humberto Heil
Dios castigando
En un futuro no muy lejano, la humanidad ha sucumbido al pecado, lo que le ha valido el castigo de Dios con un acto denominado “rapto”. Dado que lo pecaminoso se encuentra en la palabra, los sobrevivientes a ese evento celestial han decidido cortase las cuerdas vocales para no emitir más palabras y así no volver a caer en la tentación del pecado. Su hábitat son los bosques, los cuales albergan a unas extrañas criaturas con aspecto de quemados, ávidas de sangre y carne humana y a las cuales veneran alimentándolas.
En ese convulsionado contexto aparece la figura de Azrael (Samara Weaving) una joven que rápidamente es tomada prisionera por un grupo de religiosos liderados por Josefine (Katariina Unt) para ser entregada en sacrificio a las criaturas del bosque. Como era de esperar, Azrael escapa de los monstruosos seres y de sus captores para refugiarse en una construcción abandonada. La situación se seguirá repitiendo hasta que, sobre el final, se descubra la verdad de este enigmático personaje y cuáles son sus ocultas intensiones.
El director E.L. Katz arriesga con Azrael al presentar una película de género, pero con la particularidad de que prácticamente no tiene diálogos. De esta manera, construye un thriller postapocalíptico de corte religioso, lleno de escenas truculentas, sangrientas y de interesantes momentos de tensión. Todo esto se ve apoyado por la excelente Samara Weaving quien, con solo utilizar sus gestos, le alcanza y le sobra para demostrar sus dotes actorales.

Los seres del bosque
Si hay algo que la falta de diálogo podía haber ocasionado es que la tensión se vaya a pique y que la historia caiga en una hondonada muchas veces irremontable. Por suerte, eso no sucede y el filme nunca decae en su intensidad. Esto se debe en gran medida a que el guionista Simon Barrett aprovecha muy hábilmente la usencia de diálogos para terminar de delinear el mundo en el que se desarrolla el conflicto principal. La película brinda así una experiencia audiovisual a pura imagen sin tener que recurrir a textos, muchas veces innecesarios e intrascendentes.
Como aspecto negativo están estos seres que habitan los bosques. No por su inclusión o su aspecto, el cual es perfecto, sino porque carecen de un lore que nos cuente un poco más sobre sus orígenes. Todo lo que sabemos lo podemos intuir a través de deducciones, pero nada que venga por parte de la historia. Podemos conjeturar que son aquellas almas que fueron calcinadas por el fuego divino, pero es solo una suposición.
En cuanto a la figura de Azrael la situación es similar y todo se vuelve algo difuso hacia el final, el cual es bastante ambiguo. Dentro de la mitología hebrea, pero especialmente en las tradiciones islámicas es donde Azrael es conocido como el ángel de la muerte. Sin embargo, en los textos bíblicos cristianos no hay ninguna mención a él.
Esta referencia religiosa, sumado a lo que lleva consigo el personaje de Azrael, es lo que termina confundiendo y desorientando al espectador.

Conclusión
Azrael es un filme intenso, con buenos momentos de tensión, suspenso y gore. Lo mejor está en la ausencia de diálogos lo que considero es uno de sus mayores aciertos, ya que su narrativa se entiende perfectamente sin la necesidad de emitir una palabra. Aunque tiene algunos baches en la trama que generan varias dudas e incertidumbre, Azrael es un producto bien disfrutable, no solo para los amantes del cine del terror, sino para quienes gustan de los filmes postapocalípticos.
Disponible: Internet