Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Los Personajes de Taylor Sheridan: Entre la Tradición y la Tecnología

5 minutos de lectura
Los Personajes de Taylor Sheridan

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Una de las principales virtudes del guionista, productor y director estadounidense Taylor Sheridan, conocido por sus trabajos en cine y televisión, es su capacidad para crear historias intensas con personajes complejos, situados en escenarios de alto riesgo, generalmente centrados en el Oeste americano y las historias criminales. En este artículo, trataré de desentrañar las principales características de los personajes creados por Sheridan y explorar sus particularidades, especialmente la relación entre lo analógico y lo tecnológico, un tema clave en sus narrativas.

Por César Arturo Humberto Heil

Si tomamos como ejemplo al personaje de John Dutton (Kevin Costner) en Yellowstone, vemos que este habla con fluidez en dos lenguas moribundas: la del ganado y la tierra, y la de los códigos no escritos del poder. Dutton lucha por preservar las tradiciones del Oeste americano, que han perdurado a lo largo de varias generaciones.

Por otro lado, el personaje de Tommy Norris (Billy Bob Thornton) en Landman puede leer los contratos petroleros como si fueran textos antiguos, entendiendo no solo el lenguaje legal, sino también la desesperación humana que subyace en cada firma. Al unir estos dos personajes, podemos observar un rasgo distintivo en los personajes de Sheridan: la construcción de un mundo donde lo antiguo y lo moderno se enfrentan de manera fascinante. La fluidez entre distintos escenarios, que van desde las salas de juntas hasta las zonas fronterizas, lleva a que las viejas generaciones de sabiduría se enfrenten con las nuevas fuerzas dominadas por la tecnología.

Los Personajes de Taylor Sheridan

Un elemento recurrente en los personajes de Sheridan es su visión sobre estos como maestros de conocimientos prácticos, aquellos que no pueden enseñarse en las aulas, sino que se transmiten a través de la tradición oral. Estas enseñanzas, que oscilan entre el orden y el caos, entre las viejas y las nuevas formas de comunicación, configuran una lucha constante por la supervivencia de conocimientos que parecen estar condenados al olvido.

Atributos principales:

Dualidad moral: Sus personajes se encuentran a menudo en el límite entre el bien y el mal, enfrentando dilemas éticos. A pesar de realizar acciones cuestionables, sus decisiones suelen estar motivadas por razones válidas.

Resiliencia y sacrificio: Muchos de sus personajes luchan por sobrevivir, ya sea en el contexto de la naturaleza, el crimen o las relaciones familiares. El sacrificio personal, el dolor y la pérdida son temas recurrentes.

Ambigüedad y complejidad: Los personajes de Sheridan no son completamente buenos ni completamente malos, lo que les otorga una gran riqueza y profundidad. Se ven forzados a tomar decisiones difíciles que revelan sus motivaciones internas.

Los Personajes de Taylor Sheridan

El peso de la experiencia:

Lo que distingue a estos personajes no es solo su complejidad moral, sino su profunda comprensión de la naturaleza humana. En Landman, por ejemplo, Tommy Norris transita sin esfuerzo de las negociaciones de los cárteles a las salas de juntas de las empresas, ponderando cada palabra con una comprensión difícil de replicar. De manera similar, Kate Macer (Emily Blunt) en Sicario navega por el oscuro territorio entre la ley y la justicia, cargando con una experiencia que muere con su último practicante.

Profetas de su propio fin:

La tragedia de estos personajes no radica en su lucha contra el cambio, sino en su capacidad para comprenderlo mejor que nadie. Tommy Norris puede predecir con precisión cómo la inteligencia artificial reemplazará las relaciones personales que alguna vez impulsaron la industria petrolera. John Dutton puede calcular cómo la agricultura corporativa destruirá los ranchos familiares. Toby Howard (Chris Pine) en Hell or High Water sabe exactamente cómo los algoritmos bancarios marcaron las tierras de su familia para su ejecución hipotecaria. No son solo expertos, sino profetas de su propia extinción.

La última batalla:

Los personajes de Taylor Sheridan persisten no por terquedad, sino por necesidad, comprendiendo algo vital: en un mundo que avanza hacia la automatización, ciertas formas de conocimiento humano se vuelven más esenciales, no menos. La capacidad de leer las intenciones de una persona, de comprender códigos culturales no escritos y de navegar entre mundos incompatibles se vuelve cada vez más valiosa a medida que se vuelve más rara.

Los Personajes de Taylor Sheridan

Al poner en juego el elemento humano en la negociación, el conocimiento generacional de la tierra y la naturaleza, estos personajes comprenden que no se puede hacer una “copia de seguridad en la nube” de la sabiduría que muere con su último practicante.

La lucha universal:

Estos personajes no luchan por evitar el futuro, sino para preservar algo que el futuro necesita desesperadamente: el elemento humano insustituible en un mundo cada vez más automatizado. En sus batallas contra el tiempo y la tecnología, podemos ver reflejadas nuestras propias luchas: el temor universal a volverse obsoleto en un mundo que nosotros mismos ayudamos a crear.

Estas no son solo historias sobre industrias moribundas, son elegías de formas de conocimiento que no pueden ser reducidas a puntos de datos. Son recordatorios de que parte de la experiencia humana no se puede “descargar”; solo se obtiene a través de años de lectura de la naturaleza humana en momentos de alto riesgo.

Conclusión

En general, Taylor Sheridan crea personajes que resuenan por su autenticidad y la forma en que enfrentan las circunstancias extremas, especialmente en lo relacionado con el avance de la tecnología. Su impacto en la industria del entretenimiento, en particular en los géneros de thriller, western moderno y drama, ha sido profundo. Sheridan tiene un estilo distintivo, con un enfoque recurrente en temas como la justicia, la violencia y la lucha por la supervivencia.

Lo más fascinante de sus personajes es su complejidad y multidimensionalidad. A menudo enfrentan dilemas morales y conflictos internos que los ponen a prueba, pero siempre en el marco de un contexto que cuestiona las estructuras tradicionales de poder y supervivencia. Pocos creadores logran darles a sus personajes tal profundidad, haciendo de la narrativa de Sheridan una reflexión profunda sobre lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio.

Disponibles: Paramount+

Más historias

The Electric State 4 minutos de lectura
The Well 4 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

The Electric State 4 minutos de lectura
The Well 4 minutos de lectura
Megalópolis y los Razzie 4 minutos de lectura