Revista de Cine – Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

El contador 2: Facturas del pasado

5 minutos de lectura
El contador 2

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. El contador 2 (The Accountant 2), película de acción y suspenso estadounidense de 2025 dirigida por Gavin O’Connor y escrita por Bill Dubuque. Con fotografía de Seamus McGarvey, música de Bryce Dessner, la edición de Richard Pearson. La filmación comenzó el 25 de marzo de 2024 en California, y finalizó el 7 de junio de 2024.

Por Daniel López Pacha

Reparto

Ben Affleck (Christian Wolff / El Contador), Jon Bernthal (Braxton, hermano de Wolff), Cynthia Addai-Robinson (Marybeth Medina), Daniella Pineda (Anaïs), Allison Robertson (Justine), J. K. Simmons (Raymond King), Robert Morgan (Burke), Grant Harvey (Cobb), Andrew Howard (Batu).

Sinopsis

Christian Wolff, ha construido su vida en las sombras, resolviendo problemas que pocos se atreven siquiera a mirar. Pero cuando un viejo conocido aparece muerto bajo circunstancias sospechosas, y un mensaje enigmático vincula el crimen directamente con él —”Encuentra al contable”—, su meticuloso mundo comienza a resquebrajarse. Wolff se ve empujado a tomar decisiones extremas. Acude entonces a Brax, su hermano separado por años de silencio y heridas no resueltas, para enfrentarse juntos a un rompecabezas mucho más peligroso de lo que imaginaban.

El regreso del contador más letal

Ben Affleck vuelve a meterse en la piel de Christian Wolff, el contador con habilidades matemáticas extraordinarias, trastorno del espectro autista y un pasado violento que lo ha convertido en una especie de vigilante moderno. En esta segunda entrega, El contador 2 mantiene su combinación de acción explosiva, conspiraciones enredadas y una estética de thriller corporativo, aunque sin innovar demasiado respecto a su antecesora.

La película se apoya en el mismo esquema narrativo que funcionó en la primera: grandes secuencias de acción, giros imprevistos y una mezcla entre drama emocional y espectáculo visual. Si bien esto puede resultar entretenido para los seguidores del personaje, también expone las limitaciones de una fórmula que ya empieza a mostrar signos de agotamiento.

El contador 2

Una trama recargada y desprolija

El argumento gira en torno a una nueva investigación que involucra redes criminales internacionales, tráfico de personas y una serie de enigmas informáticos. Wolff, siempre en la línea entre el justiciero y el forajido, es convocado una vez más para resolver lo que las autoridades no pueden. Sin embargo, lo que podría haber sido una trama tensa y bien construida, rápidamente se ve saturada por subtramas poco desarrolladas y un desfile de personajes con motivaciones endebles.

El resultado es una película que, a pesar de su ritmo vertiginoso, se torna inconsistente. Las situaciones inverosímiles se acumulan, y los intentos por generar suspenso se ven opacados por una narrativa que prioriza el impacto inmediato sobre la coherencia interna. En lugar de profundizar en los dilemas éticos o emocionales del protagonista, el guion opta por escenas espectaculares que rara vez tienen consecuencias reales.

Un desarrollo emocional que se queda corto

Uno de los intentos más notorios por aportar matices al personaje de Wolff es su vínculo con Braxton, su hermano, interpretado nuevamente por Jon Bernthal. La película busca explorar su dinámica fraternal, pero lo hace de manera superficial, con diálogos funcionales que no alcanzan a construir una verdadera intimidad entre ambos. Lo que podría haber sido un eje emocional fuerte termina siendo un accesorio narrativo que no se integra del todo con el tono general.

El contador 2

En este sentido, la película parece más interesada en emular el estilo de cintas como El transportador que en continuar el enfoque metódico y calculado del primer filme. Wolff sigue siendo un personaje interesante, pero las circunstancias que lo rodean han perdido parte del realismo y la sobriedad que lo hacían único.

Tecnología, diversidad y estereotipos

Uno de los elementos más llamativos de esta secuela es la inclusión de un grupo de jóvenes autistas con habilidades tecnológicas excepcionales, que forman parte del nuevo equipo de apoyo de Wolff. Si bien la intención parece ser visibilizar la neurodivergencia en un entorno de acción, la ejecución cae en los lugares comunes del “genio socialmente torpe”, sin aportar una visión más humana o profunda de estas realidades.

El tratamiento de la diversidad se siente más como una decisión de marketing que como una propuesta artística o narrativa sólida. Los personajes secundarios apenas tienen tiempo en pantalla y funcionan más como excusas para avanzar la historia que como individuos con vida propia. Esta falta de autenticidad termina socavando el impacto que podrían haber tenido escenas clave.

El contador 2

Acción a medias y villanos olvidables

Desde lo visual, El contador 2 cumple con las expectativas básicas del género: persecuciones, explosiones, combates cuerpo a cuerpo y tiroteos ejecutados con precisión. No obstante, la dirección de Gavin O’Connor, aunque efectiva en lo técnico, no logra destacar las secuencias por encima de la media. La coreografía de acción, en lugar de ser un punto fuerte, se vuelve repetitiva y predecible.

Además, la película carece de un antagonista claro o interesante. El villano principal apenas genera tensión, y la resolución del conflicto principal resulta abrupta y poco satisfactoria. Esta falta de un contrapeso narrativo disminuye el impacto de las decisiones del protagonista y resta densidad al desenlace.

Conclusión

El contador 2 es, en esencia, una película que funciona mejor cuando no se la toma en serio. Su entretenimiento radica en lo superficial: la violencia estilizada, las frases lacónicas de Christian, y la promesa constante de que todo se resolverá con una bala bien colocada. Sin embargo, quienes busquen una trama robusta, un tratamiento genuino de la neurodivergencia o un conflicto emocional relevante, probablemente saldrán decepcionados.

Lo que queda es un film que entretiene por momentos, pero que se disuelve rápidamente al intentar encontrarle sentido. Una entrega que mantiene a Ben Affleck en modo automático. Tiene destellos de humor y acción bien dosificada, no logra despegar ni evolucionar respecto a su antecesora. En el universo de El contador, menos análisis y más explosiones parecen seguir siendo la fórmula. Aunque ya no sorprende, todavía encuentra su público entre quienes buscan adrenalina sin preguntas.

Dato

El director Gavin O’Connor tiene en la mira cerrar una trilogía con El contador. Sin embargo, para que El contador 3 se materialice, Affleck y su equipo dependen de que esta segunda entrega logre igualar —o superar— el rendimiento comercial de El contador 2. El futuro de la saga, entonces, está atado al éxito en taquilla de esta nueva aventura del enigmático Christian Wolff.

Disponible: En cines

Más historias

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Mobland 2 minutos de lectura
La viuda negra 2 minutos de lectura