Mickey 17: Una sátira distópica sobre la clonación y la lucha de clases
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Tras su breve paso por los cines, el filme Mickey 17 (2025), dirigido por el cineasta surcoreano Bong Joon-ho, reconocido por obras como Parásitos (2019) y Snowpiercer (2013), llegó a la plataforma HBO Max el 23 de mayo de 2025.
En esta nueva entrega, el director se adentra en una historia de ciencia ficción distópica para explorar algunas de sus obsesiones recurrentes, como la lucha de clases, la colonización, la matanza de animales y el avance indiscriminado de la ciencia.
Por César Arturo Humberto Heil
Mickey 17 narra la historia de Mickey Barnes (Robert Pattinson), un individuo anodino y gris que parece no encontrar su lugar en un mundo al borde del colapso. Al enterarse de que el multimillonario Kenneth Marshall (Mark Ruffalo) y su esposa Ylfa (Toni Collette) planean viajar al planeta Niflheim con la intención de colonizarlo, decide alistarse como voluntario.
Al completar el formulario, marca la opción de “prescindible”, lo que implica que su función dentro del grupo es morir y ser reemplazado por un clon cada vez que sea necesario. Así, nuestro pusilánime protagonista comienza un calvario de muertes de todo tipo, desde pruebas con atmósferas tóxicas hasta exposiciones a radiación solar extrema. Sin embargo, cuando se enamora de Nasha (Naomi Ackie), las cosas cambian para el desdichado Mickey.
Mucho más que una crítica social
Al igual que en Snowpiercer, Mickey 17 aprovecha la distopía para dejar en claro su postura sobre diversos temas sociales. Se observa cómo Kenneth Marshall y su esposa Ylfa disfrutan de grandes manjares mientras los voluntarios reciben escasas raciones de comida insípida; si cometen alguna falta, esa pequeña porción se reduce a la mitad.
El director no se limita al discurso de la lucha de clases, sino que también reflexiona sobre la matanza de bisontes norteamericanos a manos de los colonos blancos. Esto se evidencia cuando los Creepers, seres extraterrestres que habitan Niflheim y que son similares a enormes bichos bola, provocan una estampida. Las imágenes remiten a las corridas de bisontes en el oeste norteamericano.

Otro aspecto interesante que resalta es cómo, en pos de la ciencia, se han realizado experimentos con seres humanos, recordando a la Unidad 731 japonesa liderada por el infame Shiro Ishii o los experimentos de Joseph Mengele con los judíos en los campos de concentración. Así, Bong Joon-ho pone sobre la mesa la discusión sobre la ética y la moral en la experimentación científica.
Humor y actuaciones sólidas
La única manera de abordar una historia en la que un ser humano es asesinado diariamente de diferentes y brutales maneras para luego volver a nacer y continuar el ciclo, al igual que el mito de Sísifo, es con un toque de humor. El filme bordea constantemente ese umbral entre la realidad más cruel y el humor más sarcástico y absurdo. Esto le otorga un equilibrio perfecto y suaviza el horror de ver morir una y otra vez al pobre Mickey.
Las actuaciones son destacables. Robert Pattinson brilla en su papel de Mickey; su actuación es realmente notable, en especial cuando se enfrenta a su otro yo, Mickey 18, quien es completamente diferente: más malvado, frío y calculador. Su doble interpretación es digna de mención.

Sin embargo, quienes se llevan los laureles son Mark Ruffalo y Toni Collette, quienes conforman un dúo estupendo. El personaje de Kenneth Marshall es un megalómano caprichoso, casi infantil y con rasgos de deficiencia mental, mientras que Ylfa lo manipula como si fuera una marioneta. Ambos personajes están magníficamente construidos y sus actuaciones son memorables.
Conclusión
Mickey 17 es una obra que combina ciencia ficción, sátira social y humor negro para ofrecer una crítica mordaz sobre temas como la clonación, la ética científica y la lucha de clases. Aunque puede resultar perturbadora en ciertos momentos, la película logra equilibrar sus elementos gracias a un guion inteligente y actuaciones sólidas. Bong Joon-ho demuestra una vez más su habilidad para abordar temas complejos con una narrativa envolvente y provocadora.
Disponible: HBO Max