Depredador: Cazador de Asesinos
3 minutos de lectura
Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. Desde su debut en 1987, el universo de Depredador, concebido por Jim y John Thomas, no ha dejado de expandirse, consolidándose como una de las franquicias más icónicas del cine contemporáneo. A lo largo de décadas, precuelas, secuelas, cómics, videojuegos y spin-offs han alimentado la mitología de estos cazadores alienígenas. En este contexto surge Depredador: Cazador de Asesinos (2025), una película antológica dirigida por Dan Trachtenberg y Joshua Wassung que presenta tres historias en distintas épocas, unificadas en un epílogo donde los protagonistas convergen bajo un mismo hilo conductor: los depredadores.
Por César Arturo Humberto Heil
Una animación que reinventa la caza Yautja a través de tres relatos de venganza y honor
Este proyecto destaca por su enfoque novedoso dentro del universo Depredador, reflejando el interés de Trachtenberg en seguir expandiendo la narrativa de la saga. Su mayor acierto radica en la calidad artística de la animación, la profundidad de los personajes y la solidez de sus relatos, convirtiéndola en un producto diseñado para cautivar tanto a los fans de la franquicia como a los amantes de la animación.
Las historias
El primer segmento, El escudo, nos transporta al año 800 d. C., en plena época vikinga. Ursa (Lindsay LaVanchy), una guerrera determinada, busca vengar la muerte de su padre Einar (Doug Cockle), asesinado por orden de Zoran (Andrew Morgado) cuando ella era niña. Acompañada por su hijo Anders (Damien C. Haas), Ursa emprende un viaje para ajustar cuentas, enfrentándose no solo a su antiguo enemigo, sino también a un Yautja que acecha la región. Con una narrativa cruda y visceral, este segmento se distingue por su brutalidad y la intensidad de su violencia gráfica.
El segundo relato, La espada, se sitúa en el Japón feudal del siglo XVII, bajo la dinastía Edo. Dos hermanos gemelos, enfrentados por orden de su padre, se ven atrapados en un conflicto que termina con uno de ellos exiliado del palacio tras sufrir una herida en el rostro. Veinte años después, regresa para restaurar su honor, ajeno a la presencia de un Yautja que los ha elegido presa. Sin diálogos y sostenida por una animación de excepcional calidad, esta historia aborda la venganza desde la perspectiva del honor familiar, desarrollando una atmósfera de tensión entre los hermanos.
Finalmente, La bala nos lleva a los años 40, antes de la Segunda Guerra Mundial. Torres (Rick González), un joven con el sueño de ser piloto de combate se une al ejército, enfrentando una amenaza inesperada: una nave Yautja comienza a atacarlos. Aunque visualmente atractivo, este segmento no alcanza la profundidad de los anteriores y se asemeja más a una clásica película de batallas aéreas, evocando títulos como Midway (1979) de Jack Smight, pero con el añadido de tecnología alienígena.

El epílogo
A diferencia de los segmentos anteriores, la última parte no funciona como un relato independiente, sino que une a los protagonistas en una suerte de combate romano, aparentemente orquestado por los Yautjas. Si bien esta secuencia es técnicamente impresionante y llena de acción, su inclusión se percibe forzada, afectando la cohesión de la película y diluyendo la fuerza narrativa de los tres relatos previos.
Conclusión
Depredador: Cazador de Asesinos amplía el universo de los Yautjas desde la animación con una propuesta ambiciosa, explorando temas universales como la venganza y el honor a través de distintos contextos históricos. Sus tres cortometrajes destacan por su calidad visual y solidez argumental, aportando una nueva dimensión a la saga. Sin embargo, el epílogo, pese a su espectacularidad, evidencia las dificultades de integrar narrativas tan dispares en un solo producto.
En definitiva, Depredador: Cazador de asesinos se trata de un aporte valioso para los seguidores de la saga y una muestra de cómo cuando se combina la idea de expandir el universo con la animación se puede revitalizar a una de las franquicias más icónicas del cine de ciencia ficción y acción.
Disponible: Disney+