Revista de Cine: Revista Sincericidio

Revista de cine, y entretenimiento. – Noticias de cine, entrevistas del mundo del cine y VOD, festivales de Cine, estrenos.

Reflexiones sobre el Cine: Cierre del 2024

6 minutos de lectura
Reflexiones sobre el Cine

Bienvenidxs a una nueva nota de Revista Sincericidio. El 2024 ha sido un año de contrastes para la industria del cine, un año que, como otros, ha presentado tanto grandes éxitos como fracasos inesperados. Mientras algunos estrenos han capturado la atención de críticos y audiencias por igual, otros han quedado en el olvido, dejando en evidencia el continuo desafío de encontrar la fórmula mágica que resuene con el público. A lo largo de esta nota, varios de nuestros colaboradores compartirán sus reflexiones sobre el cine, sus perspectivas y análisis sobre los acontecimientos más importantes del 2024 en el cine.

Coralie Fargeat y Demi Moore: La sustancia

Reflexiones sobre el Cine

Este fin de año 2024 merecen mi reconocimiento dos mujeres que se la jugaron en grande. Estoy hablando de la directora Coralie Fargeat y la actriz Demi Moore. Ambas fueron responsables de La sustancia una de las películas más provocadoras que se estrenaron este 2024.

Por César Arturo Humberto Heil

Fargeat por su osadía de filmar una película que se mete con la industria cinematográfica, la fama y éxito efímero y por romper, de una manera brutal, con los estereotipos de belleza en las mujeres. Su aporte a la deconstrucción de un modelo de belleza estandarizado por los cánones de Hollywood y desacralizar la violencia simbólica que impera en la industria del espectáculo como norma de trabajo a sotto voce, es sin dudas una apuesta fuerte que requiere tener las suficientes agallas para hacerlo.

Moore por la decisión de mostrar su cuerpo desnudo a una edad en la que para la sociedad de espectáculo es directamente material de descarte. También por soportar más de 8 horas de maquillaje extremo e involucrarse en un proyecto sumamente ambicioso y controversial.

La Sustancia es uno de los filmes del año, pero nada del éxito conseguido sería posible sin la presencia de Coralie Fargeat y Demi Moore, dos fantásticas mujeres que se animaron a derribar prejuicios y hacerle frente al poder machista que domina la escena de la industria del espectáculo.

Por eso, para mí, los personajes del año son Coralie Fargeat y Demi Moore.

Mis Oscar del año 2024

Esta vez les vamos a proponer algo nuevo para fin de año, y son nuestros propios premios Oscar, para no hacerlo muy largo, solo vamos a ir con Película, Director/a, Actriz y Actor. Así que, sin más palabrerío, empecemos.

Por Jorge Marchisio

Mejor Película

Reflexiones sobre el Cine

Dune: Parte 2

La finalización de la adaptación del primer libro de Dune fue, para mí, el evento cinematográfico del año. No solo porque toma todo lo bueno de la primera entrega, sino que lo magnifica, mejorando todo, y sumando nuevos elementos, como son la acción o la filosofía relacionada con las creencias religiosas. Toda una lección de cómo hacer una segunda parte.

Mejor Director

Reflexiones sobre el Cine

Denis Villeneuve

Y si le tiramos tantas flores a una película, hay que mencionar a quien la hizo. El realizador canadiense se supera en cada trabajo que hace, y esta vez, suma algo que no había implementado anteriormente en su filmografía: escenas de acción. Y las mismas, no tienen nada que envidiarle a las creadas por otros directores más habitués del género. Con ansias esperamos su próximo proyecto.

Mejor Actriz

Demi Moore

Una actriz que casi siempre destacaba más por su apariencia que por sus trabajos, y que no la veíamos en algo importante o bueno desde hace añares; viene y nos sorprende con una de las actuaciones más intensas del año, donde demuestra que viejos son los trapos. Todo nuestro respeto hacia esta mujer, que ojalá, se vaya a casa con varias estatuillas en la temporada de premios.

Mejor Actor

Josh O´Connor

Una película que tardé en ver y me arrepiento de haberlo hecho. Porque no solo Luca Guadagnino vuelve a mostrar porque es uno de los mejores directores de la actualidad, sino, que aparte vi la actuación masculina que más me impacto. Hasta por ahora para mí, el desconocido Josh O´Connor da una clase magistral de como componer un personaje patético, miserable, pero que, en el fondo, tenía algo de razón para ser así.

Mis mejores tres películas de terror del 2024

El 2024 fue un año inolvidable para el cine de terror. Mientras el género continúa reinventándose, este año nos trajo historias que desafiaron las expectativas, exploraron nuevos miedos y nos dejaron sin aliento. Desde relatos sobrenaturales hasta horrores psicológicos, estas películas no solo aterrorizaron al público, sino que también demostraron que el terror sigue siendo uno de los géneros más audaces y creativos del cine actual.

En esta nota, repasamos las tres películas más impactantes del año, aquellas que dejaron huella y prometen convertirse en futuros clásicos.

Por Daniel López Pacha

Longlegs – Thriller Psicológico y Sobrenatural

Dirigida por Osgood Perkins y protagonizada por Maika Monroe, Nicolas Cage.

Sinopsis

Lee Harker (Maika Monroe) es una agente del FBI asignada a investigar una serie de asesinatos rituales que parecen estar conectados por símbolos satánicos. A medida que se adentra en el caso, descubre un vínculo personal con el asesino, conocido como «Longlegs» (Nicolas Cage), lo que transforma la investigación en un juego psicológico aterrador.

La película combina elementos de horror policial con un trasfondo sobrenatural. Osgood Perkins crea una atmósfera opresiva y perturbadora, jugando con la iluminación tenue, el sonido ambiental y secuencias oníricas que desorientan al espectador. Nicolas Cage entrega una actuación escalofriante como un asesino carismático pero inquietante, mientras que Maika Monroe mantiene la tensión con un retrato emocionalmente complejo de una agente que lucha contra sus propios demonios.

Immaculate – Horror Religioso y Corporal

Dirigida por Michael Mohan y protagonizada por Sydney Sweeney, Álvaro Morte.

Sinopsis

Cecilia (Sydney Sweeney) es una joven devota que ingresa a un convento en Italia para redescubrir su fe. Sin embargo, después de ser declarada milagrosamente embarazada sin explicación, comienza a experimentar visiones perturbadoras y extraños fenómenos dentro del convento. Lo que parece ser una bendición pronto se revela como una maldición aterradora.

La película aborda temas como la fe, el sacrificio y el control sobre el cuerpo femenino. Michael Mohan crea un ambiente claustrofóbico utilizando la arquitectura gótica del convento y la iluminación con velas para resaltar los rincones oscuros. Sydney Sweeney ofrece una interpretación angustiante mientras su personaje desciende en la paranoia y el horror físico.

Baghead – Horror Sobrenatural y Suspenso

Dirigida por Alberto Corredor y protagonizada por Freya Allan, Jeremy Irvine.

Sinopsis

Después de heredar un viejo bar, Iris (Freya Allan) descubre que el sótano es el hogar de una entidad conocida como «Baghead», una criatura capaz de tomar la forma de los muertos. A cambio de obedecer ciertas reglas, permite a los vivos comunicarse con sus seres queridos fallecidos. Sin embargo, cuando Iris rompe esas reglas, desata fuerzas que no puede controlar.

La película juega con el deseo humano de resolver asuntos pendientes con los muertos, explorando los peligros de cruzar las barreras entre la vida y la muerte. El diseño de la criatura Baghead es inquietante, con un rostro cubierto por un saco de tela y movimientos erráticos. La cinematografía crea una sensación de encierro y tensión, utilizando espacios oscuros y estrechos.

Más historias

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura

Puede que te hayas perdido

Wicked 3 minutos de lectura
Una muerte silenciosa 4 minutos de lectura
Nightbitch 2 minutos de lectura
Grasas Saturadas 4 minutos de lectura